Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Como en todo el país, ya se vota en Rafaela con normalidad

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/10/2025 04:00

    Como en todo el país, ya se vota en Rafaela con normalidad Por Redacción Rafaela Noticias Desde las 8 de este domingo se abrieron las mesas para votar en las escuelas rafaelinas, tal como ocurre en todo el país. Hasta las 18, los ciudadanos podrán emitir sus sufragios con el propósito de elegir cómo será la nueva composición del Congreso de la Nación. Por primera vez en una elección nacional, se utilizará el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales. En estos comicios se definirán 127 escaños de la Cámara de Diputados cuya duración en el cargo será de 4 años y lo harán representando a los 24 distritos nacionales. La cantidad de diputados a elegir en cada una de las provincias depende de la población que tienen. En tanto, se renovarán 24 senadores en representación de las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada legislador tendrá un mandato de 6 años y asumirán dos senadores por la mayoría y uno por la primera minoría de cada provincia. Además, en casi una decena de distritos habrá al menos una instancia más de votación para definir la renovación de bancas en las legislaturas locales. En la provincia de Santa Fe se renovarán nueve bancas de diputados nacionales, por lo cual compiten 16 listas en las elecciones de este domingo. Empezó el acto electoral en Rafaela La vicegobernadora Gisela Scaglia, perteneciente al PRO, lidera la lista de candidatos por el frente Provincias Unidas, espacio que integra el gobernador Maximiliano Pullaro junto al radicalismo y el socialismo santafesino. Este frente busca consolidarse como una alternativa frente a La Libertad Avanza, que responde a los lineamientos del presidente de la Nación, y al Frente Patria, que reúne al peronismo santafesino, Ciudad Futura y otros partidos minoritarios. Por La Libertad Avanza, el primer candidato es Agustín Pellegrini, un joven de 25 años cercano a la diputada nacional Romina Diez, quien preside el partido a nivel provincial. En tanto, la lista del peronismo, conformada tras un proceso de negociación interna, lleva como principal candidata a Caren Tepp, de Ciudad Futura, seguida por el exjefe de Gabinete y presidente del bloque justicialista en la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Rossi. Boleta Única de Papel Para la votación del domingo en todo el país se utiliza la Boleta Única de Papel, un sistema ya conocido en Santa Fe. Esta boleta incluirá las 16 listas identificadas por sus logos, colores y las fotos de los dos primeros candidatos. El procedimiento establece que el presidente de mesa entregará al votante la boleta y un bolígrafo. En el box de votación, el elector debe marcar con una X o un tilde el recuadro correspondiente a su opción, permitiéndose una sola marca por categoría. Luego, la boleta se pliega según las indicaciones para preservar el secreto del voto y se deposita en la urna. En los distritos donde se eligen diputados y senadores —como ocurre en Entre Ríos— el votante debe marcar una opción en el casillero de cada categoría. El diseño de la boleta distribuye las opciones partidarias y candidaturas en columnas, mientras que cada categoría a elegir se ubica en una fila. Este formato permite visualizar todas las alternativas en una sola hoja, eliminando la necesidad de múltiples boletas. Además, el sistema no permite seleccionar una lista completa con una sola marca: el votante debe escoger una opción por categoría. La Boleta Única de Papel fue incorporada mediante la Ley 27.781 y reglamentada por el Decreto 1049/2024 para los comicios nacionales. Su implementación busca que cada elector reciba una hoja con todas las listas y candidaturas habilitadas. Las 16 listas que competirán en Santa Fe Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (ARI): Eugenio Daniel Malaponte, María Inés Masino, Carlos Enrique Javier Pujol, Andrea Martínez, Lautaro Candioti, María Julieta Molina, Lucas Demián Arzamendia, Patricia Susana Mansur y Leonel Esteban Vighetto. Compromiso Federal: Gabriel Felipe Chumpitaz, Alejandra Latosinski, Federico Eduardo Cutruneo, Claudia Beatriz Giménez, Daniel Hansen, Micaela Soledad Ortiz, Jorge Alberto Maya, Carina Mariel Rambaudi y Leandro David Fontanetto. Defendamos Santa Fe: José Gaspar Lattuca, María Noel Montenegro, Manuel Alejandro Lafarga, Floriana Belén Marconi, Néstor Enrique Maggi, Pamela Alejandra Cocco, Alberto Marcelo Mozzatti, Francisca Beatriz Paz y Gustavo Oscar Asensio. Frente Amplio por la Soberanía: Carlos Alfredo del Frade, Gabriela Adelina Sosa, Luciano Martín Vigoni, Vanesa Gabriela Oddi, Pablo Francisco Osvaldo Bosch, Mercedes Meier, Benigno Rubén Sala, Mariana Andrea Meza y Camilo Sebastián Di Croce. Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad: Franco Emanuel Casasola, Carla Deiana, Adolfo Jaime Columbich, María Fernanda Gutiérrez, Nicolás Andrés Rapanelli, Selena Denise Grimalt, Alejandro Mariano Parlante, Verónica Daniela Bravo y Facundo Martín Fernández. Fuerza Patria: Caren Estefanía Tepp, Agustín Oscar Rossi, Alejandrina Belén Borgatta, Oscar Ariel Martínez, María Fernanda Gigliani, Pablo Darío Corsalini, Silvana María de los Ángeles Teisa, Roque Javier Ojeda y Evelyn Cecilia Roa. Igualdad y Participación: Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González, Romina Sotelo, Marcelo Chavazza, Alejandra Carrizo, Horacio Ayala y Carina Ortega. La Libertad Avanza: Agustín Andrés Pellegrini, Yamile Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Loana Ravera, Germán Cristian Pugnaloni, Ludmila Liset Radolovich, Matías Nicolás Tomasi, Silvia Rosana Nardín y Fabricio Dellasanta. Movimiento al Socialismo: César Rojas Esquivel, Ayelén Velizan, Iván Pilcic, Marianela Ponce, Luis Nine, Constanza Bosio, Gabriel Lorenzo Ripoll, María Verónica Servin y Mauro Beas. Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Bianco, Silvia Cristina Attorresi, Roberto Edgardo Forchetti, Claudia Mariel Ramírez, Víctor Hugo Gauna, Liliana Palmira Sánchez, Marcelo Hernán Folch, María Alicia Alcocer y Armando Alberto Mujica. Nuevas Ideas: Eze Torres, Cristina Luciani, Luciano Exequiel Corti, Andrea Elisabet Mansilla, Daniel Alejandro Caramutti, Jesica María del Luján Navarro, Martín Aurelio Kemmerer, Sandra Moreno y Nicolás Saúl Spina. Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa, Noelia Samanta Vanina Mirabella, Chavo Ventura, Jesica Romina Reyes, Pedro Héctor Mariani, Patricia Viviana Mattioli, Walter Darío Enriquez, Rosana Beatriz Tasca y José Andrés de Cesaris. Partido Fe: Pamela Ivana Perino, Juan Atilio Flaherty, Aldana Mariela Peirotti, Héctor Reynaldo Cardozo, Silvia María de Lourdes Elías, Norberto Ariel Paulón, Milagros Belén Gómez, Nicolás Armando Paiva y Mabel Oviedo. Política Obrera: Marilin Gómez, Germán Lavini, Alicia Escudero, Gustavo Fenoy, Stella Maris Giudice, Christian Miguez, Natalia Jaime, Brian Murphy y Silvia Díaz. Provincias Unidas: Gisela Scaglia, Pablo Gustavo Farías, Melina Caren Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia María Verónica Corona, Fabián Francisco Peralta, Nadia Guadalupe Doria, Jorge Daniel Paladini y Betina Inés Florito. Republicanos Unidos: Luciano Marcos Rossi, Georgina Montalbano Bogey, Rubén Oscar Voisard Rezola, Romina Soledad Giménez, Gastón Iván Méndez, Celia Antonia Segovia, Ovidio Roque Alberto Martínez, Gisela Fabiana Gutiérrez y Mario Juan Chamorro. Cómo consultar el lugar de votación Para conocer el lugar de votación, se debe ingresar al sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral. Allí, el votante deberá: Ingresar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) sin puntos ni letras. Seleccionar el género y el distrito correspondiente. Completar el código verificador y hacer clic en “Consultar”. El sistema informará el número de orden, la mesa y el establecimiento asignado para emitir el voto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por