Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso Nacional 2025: Quiénes compiten por representar a los entrerrianos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/10/2025 03:26

    Hoy, domingo 26 de octubre de 2025, Argentina celebra las elecciones legislativas nacionales, con la definición de bancas de diputados y senadores en todo el país y la implementación de la Boleta Única de Papel. Los entrerrianos definen su representación nacional con cinco diputados y tres senadores. Este domingo 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Entre Ríos acuden a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. La jornada se destaca por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza la antigua “boleta sábana” y busca agilizar y simplificar el proceso de votación. Los votantes entrerrianos deberán elegir representantes en dos categorías clave: diputados nacionales y senadores nacionales. En total, se renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Siete agrupaciones compiten por las bancas El panorama electoral en Entre Ríos está definido por siete principales agrupaciones políticas, cada una presentando listas completas para ambas categorías. Las listas, ordenadas en la boleta única, son las siguientes: – Movimiento al Socialismo (MAS) : Juan Cruz Ross y Cynthia Lujan Acevedo (senadores); Nahuel Leis Pou, Michelle Bergamaschi Altamirano, Nicolás Albornoz, Eva Esquivel y Luis Rojas (diputados). – MST Nueva Izquierda: Sofía Cáceres Sforza y Pablo Amarillo (senadores); Nadia Burgos, Facundo Scattone Moulins, Ivana Almada, Víctor Romero y Keili González (diputados). – Unión Popular Federal (UPF) : Emilio Martínez Garbino y María Isabel Sola (senadores); Silvio Farach, Gladys Tribulatti, Sebastián Schaumann, Patricia Heinrich y Oscar Barzola (diputados). – Ahora 503 : Carolina Gaillard y Javier Schnitman (senadores); Paola Rubattino, Federico Olano, Evelina Kloster, Ignacio Monna y Ludmila Fernández (diputados). – Partido Socialista : Héctor María Maya y María Fernanda Sanzberro (senadores); Gustavo Guzmán, Sofía Gan, Santiago Haddad, Graciela Trinidad y Ariel Villanueva (diputados). – Fuerza Entre Ríos : Adán Bahl y Adriana Elizabet Meza Torres (senadores); Guillermo Michel, Laura Concepción Marclay, Andrés Sabella, María Fabiana Leiva y Rodrigo Jacob (diputados). – Alianza La Libertad Avanza : Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida (senadores); Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Abel Schneider, Eliana Lagraña y Wenceslao Gadea (diputados). Padrón y logística de votación El padrón electoral incluye a 1.053.652 ciudadanos, de los cuales 34.000 son nuevos votantes. La votación se realizará en 666 escuelas distribuidas en 3.469 mesas. Cada elector debe consultar su mesa y escuela en el sitio oficial padron.gob.ar. En caso de error con la boleta, los votantes podrán solicitar la reposición inmediata a la autoridad de mesa, garantizando la transparencia y el secreto del voto. Bancas que finalizan su mandato Entre los legisladores que concluyen su período se encuentran: – Diputados : Atilio Benedetti y Marcela Ántola (UCR), Nancy Ballejos (PRO), Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (peronismo). – Senadores : Stefanía Cora (peronismo), Alfredo De Angeli (PRO) y Stela Olalla (UCR).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por