Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arroyo Leyes: condenaron a un abogado santafesino por instalar un vivero narco

    » Notife

    Fecha: 24/10/2025 17:42

    Condenaron al abogado santafesino acusado de haber montado un vivero narco de marihuana en Arroyo Leyes. Se trata de Osvaldo Ernesto Ceresole, alias “Patato” quien ejerció su propia defensa en juicio. La sentencia fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe, integrado por los jueces Ricardo Moisés Vásquez, José María Escobar Cello y Luciano Lauría. Hallaron a Ceresole responsable de los delitos de “cultivo de plantas para producir estupefacientes” en dos hechos, “tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal” y dos hechos de “hurto”. La pena impuesta al letrado de 56 años consiste en 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y una multa de 72 unidades fijas. Ceresole asumió su propia defensa, y también contó con la representación del defensor público oficial, Fernando Sánchez. La condena fue notificada el miércoles 22 por la tarde. Foto: Guillermo Di Salvatore La acusación estuvo a cargo del Fiscal General, Martín Suárez Faisal, quien consideró a Ceresole el organizador del vivero narco. La causa La causa conocida como “Vivero narco” se originó tras los allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) en el verano de 2024, los días 13 y 14 de febrero. Estos operativos se centraron en dos emprendimientos de producción de cannabis sativa: un predio rural ubicado en Arroyo Leyes (a la altura del km 19 de la ruta provincial 1) y una casa en la calle Santiago del Estero al 3600 de Santa Fe. Puede interesarte Los operativos resultaron en el secuestro de una gran cantidad de material estupefaciente y logístico: se incautaron 1.531 plantas de marihuana producidas en invernaderos y a campo, más otras 575 plantas cultivadas bajo la modalidad indoor. Adicionalmente, se decomisó gran cantidad de insumos para cultivo, sistemas especiales de iluminación y climatización, y armas y municiones. Imágenes del vivero narco en Arroyo Leyes. Ceresole, quien llegó a juicio privado de su libertad (quedó tras las rejas a mediados de febrero del año pasado), fue señalado por la fiscalía como la "pieza fundamental" y el "organizador" de una red de producción y venta de estupefacientes. La acusación sostuvo que Ceresole utilizaba como "pantalla" una aparente inscripción ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para el cultivo experimental de cannabis sativa. En contraposición, durante el debate la defensa sostuvo que existía autorización para el cultivo, negando la existencia de delito. Condenas El juicio comenzó el 1 de octubre con ocho personas en el banquillo de los acusados. Siete de ellos decidieron firmar juicios abreviados que supusieron condenas a penas de entre 2 y 4 años de prisión. El único que no aceptó fue el abogado Ceresole. Puede interesarte Dentro de los condenados al comienzo del debate se encuentran el barrabrava del Club Atlético Colón, Gabriel Alberto “Cachiporri” Nudel y el organizador de eventos Mauricio José Zambón. Ellos acordaron penas de cuatro años de prisión en juicios abreviados por los mismos delitos. Imágenes del vivero narco en Arroyo Leyes. También aceptaron los abreviados Adrián Cesar Poncio Nerbutti, Tomás Francisco Benítez, Napoleón Sebastián Cardo, Gastón Celestino Persoglia y Marco Patricio Rioja. Este último fue quien facilitó el uso del campo, mientras que el resto ejerció tareas vinculadas al cultivo. Decomiso En el marco de la condena a Ceresole, el tribunal federal ordenó decomisar diversos bienes utilizados o vinculados a los ilícitos. Esto incluye dos camionetas Toyota Hilux, y las armas de fuego secuestradas junto a sus municiones. Los elementos decomisados serán remitidos a la ANMAC. Como excepción, se ordenó la devolución de una escopeta larga doble cañón, previa acreditación de su titularidad. Tras dictar la sentencia, el tribunal fijó audiencia para dar lectura a los fundamentos de la condena. La misma comenzará el miércoles 29 de octubre 12.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por