Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer pan de hamburguesa sin gluten: la versión celíaca del clásico americano

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/10/2025 07:03

    Pan de hamburguesa sin gluten. (Adobe Stock) Preparar un pan de hamburguesa sin gluten, suave y con sabor auténtico, es muy sencillo con ingredientes accesibles y una técnica precisa. Este tipo de pan es fundamental para quienes necesitan evitar el gluten pero desean disfrutar de una hamburguesa con textura y apariencia tradicionales. Este pan surge como necesidad para celíacos y personas con sensibilidad al gluten. Originado en las adaptaciones que muchos hogares y panes artesanales han tenido que hacer, hoy es popular en panaderías especializadas y restaurantes en Europa y América. Los mejores resultados se obtienen sirviéndolo recién hecho, y marida bien tanto con hamburguesas clásicas de carne como con opciones vegetarianas, acompañando ensaladas frescas y salsas ligeras. Receta de pan de hamburguesa sin gluten La receta de pan de hamburguesa sin gluten permite obtener bollos esponjosos y dorados, perfectos para hacer hamburguesas. Se utiliza una mezcla de harinas y almidones para lograr la textura ideal y la presencia de psyllium aporta elasticidad y estructura, similar a la del gluten. El resultado es un pan ligero, con corteza fina y miga aireada, adaptable a diferentes rellenos. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes y amasado: 15 minutos Primer levado: 60 minutos Formación y segundo levado: 40 minutos Horneado: 25 minutos Tiempo total aproximado: 2 horas 20 minutos Ingredientes 190 ml de agua tibia (aproximadamente 40 °C) 140 g de maicena 30 g de almidón de mandioca 30 g de harina de arroz integral 15 g de mantequilla a temperatura ambiente 12 g de miel 6 g de levadura fresca 6 g de psyllium molido 1 cucharadita de sal Semillas de sésamo para decorar Cómo hacer pan de hamburguesa sin gluten, paso a paso Pan de hamburguesa sin gluten. (Adobe Stock) Activa la levadura mezclando el agua tibia, miel, levadura fresca y psyllium. Remueve bien y deja reposar cinco minutos. Integra la maicena, almidón de mandioca, harina de arroz integral y sal en otro bol grande. Añade la mantequilla y mezcla hasta conseguir una textura homogénea. Añade la mezcla líquida al bol de ingredientes secos. Mezcla y amasa unos 10 minutos hasta que la masa quede suave. Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja que repose en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño, unos 60 minutos. Divide la masa en cuatro porciones iguales y forma bolas. Humedece ligeramente la superficie y espolvorea semillas de sésamo. Aplana las bolas de masa. Dispón cada bola sobre una bandeja para hornear; cubre y deja reposar hasta que dupliquen su tamaño. Precalienta el horno a 225 °C. Coloca un recipiente con agua en la base para vapor. Hornea en la parte baja del horno durante 25 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos. Deja enfriar sobre una rejilla antes de consumir. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta produce cuatro bollos grandes de pan de hamburguesa. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 190 kcal aprox. Carbohidratos: 40 g aprox. Grasas: 3,5 g aprox. Proteínas: 3 g aprox. Fibra: 2 g aprox. Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El pan de hamburguesa sin gluten puede conservarse hasta dos días en bolsa hermética a temperatura ambiente. Para mayor duración, guarda en refrigeración hasta cinco días o congela hasta tres meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por