Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentro Internacional del Rito Escocés Masónico en Posadas con actividades en el Centro del Conocimiento

    » Elterritorio

    Fecha: 24/10/2025 19:44

    Las 8vas Jornadas Latinoamericanas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, junto a las 5tas Jornadas Panamericanas, reúnen en Posadas a autoridades y público con una agenda cultural única. Habrá actividades culturales abiertas en el Parque del Conocimiento y el Auditorio Tierra Sin Mal. viernes 24 de octubre de 2025 | 16:38hs. Posadas se prepara para recibir uno de los eventos masónicos más relevantes del continente. Del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se celebrarán en la capital misionera las 8vas. Jornadas Iniciáticas Latinoamericanas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y las 5tas. Jornadas de la Confederación Panamericana de Grandes Logias Unidas del mismo rito. El encuentro principal tendrá lugar en el Templo Histórico de la Logia Roque Pérez (Córdoba 318), y contará con la organización de la Gran Logia Unida Federal Argentina (GLUFA), cuya sede nacional se encuentra en Misiones. Este dato no es menor, ya que es la única Gran Logia del país con reconocimiento internacional con base fuera de Buenos Aires, lo que refuerza el peso simbólico y federal del evento. Aunque gran parte del evento se desarrollará en espacios reservados para delegados e iniciados, habrá dos actividades abiertas a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. La primera será será la conferencia “La masonería en la sociedad actual. Nuevos desafíos”, presentada por Bruno Hubert (Gran Logia de Francia), en el Auditorio Tierra Sin Mal, del cuarto tramo de la costanera de Posadas, el jueves 30 de octubre a las 17.30. Allí el expositor abordará los retos éticos, sociales y tecnológicos que enfrenta la masonería en el siglo XXI, reflexionando sobre su papel en la promoción de valores de libertad, igualdad y fraternidad. El segundo será en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, con un concierto de música masónica que se desarrollará el viernes 31 de octubre desde las 20:00 hs. Allí se presentarán el Coro Estable y Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento, con la dirección del Maestro Emilio Rocholl. El programa incluirá obras de Mozart, Beethoven, Haydn, Mendelssohn, Brahms y Sibelius, además de piezas de Juan Bautista Alberdi, en una propuesta artística que busca resaltar la profunda conexión histórica entre la música y la masonería. Las actividades cerradas tendrán lugar en el Templo Histórico de la Logia Roque Pérez (Córdoba 318), serán organizadas por la Gran Logia Unida Federal Argentina (GLUFA), cuya sede nacional se encuentra en Misiones. Este dato no es menor, ya que es la única Gran Logia del país con reconocimiento internacional con base fuera de Buenos Aires, lo que refuerza el peso simbólico y federal del evento. La Gran Logia Unida Federal Argentina estará representada en la tierra colorada por su Gran Maestre, Aldo Fernando Pérez, y el Pro Gran Maestre, Faruk Jalaf. Ambos serán anfitriones de un encuentro que reunirá a figuras de gran relevancia masónica a nivel global. Y entre los visitantes confirmados figuran Pierre-Marie Adam, presidente de la Confederación Internacional de Grandes Logias Unidas y miembro de la Gran Logia de Francia; Georges Bousquet, Gran Canciller del Supremo Consejo de Francia; Pedro Daniel Candia Osorio, presidente de la Confederación Panamericana de Grandes Logias Unidas y miembro de la Gran Logia del Paraguay; Daniel Matto, secretario de la misma confederación. Además, se confirmó la participación de Grandes Maestres y representantes de Logias de Francia, Estados Unidos, México, Colombia, El Salvador, Uruguay, Bolivia, Chile, Venezuela y Paraguay. El hecho de que la GLUFA tenga su sede en Misiones marca un precedente histórico para la masonería argentina. Según explicó el Gran Maestre Aldo Pérez en declaraciones previas, “la provincia se ha convertido en un faro para las logias del interior, demostrando que la masonería puede tener proyección nacional desde una base federal”. En este contexto, las jornadas no solo buscarán fortalecer los lazos fraternales entre las logias latinoamericanas, sino también visibilizar el rol de la masonería como actor cultural y filosófico en la sociedad contemporánea.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por