25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:56
25/10/2025 09:55
25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:54
25/10/2025 09:53
25/10/2025 09:52
25/10/2025 09:50
25/10/2025 09:50
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 24/10/2025 23:32
La inflación de alimentos escala, en medio de la volatilidad del dólar, y ya se proyecta entre el 2,9% y el 3% para octubre, de acuerdo a información de consultoras privadas, luego de marcar un avance de 1,9% durante septiembre, teniendo en cuenta la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El alza se da por la suba de 3,7% en productos lácteos y huevos, además por el avance de 3,2% de bebidas e infusiones para consumir en el hogar, mientras que en el otro extremo las verduras bajaron 2,1%, según un informe de la consultora LCG. La medición de EcoGo que dirige Marina Dal Poggetto, posiciona el alza de alimentos en 2,9% para el décimo mes del año, traccionado por el aumento de 3,4% de alimentos consumidos fuera del hogar y un 2,8% dentro del hogar. “Las compras por el día de la madre traccionaron la categoría ‘artículos y utensilios de belleza’, que registró una suba del 5,2% en la semana. Los artículos descartables le siguieron, con un aumento del 3,3%. Por último y cerrando el podio se ubicó la categoría “vajilla y otros” que anotó una suba del 3%”, señalaron desde EcoGo. Durante la tercera semana de medición de EcoGo, las carnes mostraron una tendencia estable, pese a que hubo una suba mayorista de 5% del novillo. Por su parte, las frutas se ubicaron al alza esta semana e impulsadas por la suba en el precio de la manzana (6%), mostraron un aumento del 1,5%. Las verduras, por otro lado, experimentaron una baja en la semana del 0,3%. La categoría de productos lácteos y huevos registró un aumento del 1,6% en la semana, impulsada por las subas en el precio de los huevos (5,3%) y la leche fluida (2,7%). En lo que va del año la categoría acumula una suba del 20%, por debajo del promedio de los precios de los alimentos, publicó Ámbito. Inflación de octubre en alza La inflación de octubre se ubicaría en 2,5% mensual, de acuerdo a las previsiones de EcoGo. “La baja respecto a la semana pasada responde principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el pass-through se mantiene limitado a pesar de la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre que plantean las elecciones”, indicaron de la consultora. Post Views: 9
Ver noticia original