24/10/2025 23:25
24/10/2025 23:25
24/10/2025 23:25
24/10/2025 23:24
24/10/2025 23:24
24/10/2025 23:23
24/10/2025 23:23
24/10/2025 23:22
24/10/2025 23:22
24/10/2025 23:22
» Elterritorio
Fecha: 24/10/2025 19:44
Ya está todo listo para la edición 2025 del Festival del Folklore, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Anfiteatro Genaro Berón de Astrada. Además de importantes figuras de renombre, habrá elección de la canción inédita y de la pareja oficial del festival, con premios en efectivo. viernes 24 de octubre de 2025 | 16:53hs. Foto: Mercedes Berón. Este 7 y 8 de noviembre la capital del Folklore Correntino vuelve a vivir su fiesta, una celebración de historia, de raíces, de orgullo de un pueblo, de tradición viva. El 59° Festival del Folklore Correntino tendrá una nueva cita en el escenario Isaco Abitbol del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada. La entrada al predio es libre y gratuita, y las ubicaciones comenzarán a venderse próximamente. La inscripción para pareja de baile y canción inédita se realiza hasta el 28 de octubre inclusive. Venta de ubicaciones El intendente Augusto Suaid dijo: “estamos en todos los preparativos para el Festival del Folklore que se va a realizar el 7 y 8 de noviembre. Así que estamos ya ultimando detalles, la grilla ya está cerrada, vamos a tener grupos de renombre nacionales importantes, también provinciales”. Confirmó, además, que “la semana que viene vamos a estar lanzando el festival en la ciudad de Corrientes Capital, estamos definiendo el día, estamos esperando confirmación”. Y agregó que “nos queda invitar a la gente a venir. Ahora saldrá la venta anticipada de las ubicaciones, para que puedan ir adquiriendo su ubicación, también nos queda las ventas de los espacios. Así que, bueno, trabajando fuertemente en eso que se viene”. Las ubicaciones tienen un costo, dependiendo del sector. Frente al escenario se encuentra el sector de sillas y mesas (sector preferencial) que incluye una mesa completa con cuatro sillas (se pueden agregar dos sillas más) y tienen el valor de $85.000 por noche, o bien $160.000 por las dos noches. La silla adicional en el sector preferencial es de $16.050. A la derecha del sector preferencial se encuentra la platea alta, una ubicación elevada con buena visibilidad, que tiene un valor de $8.560 por noche, o bien, $12.840 las dos noches. Atrás del sector preferencial está la platea media, que es una ubicación intermedia detrás del sector preferencial, que tiene el valor de $6.420 por noche, o bien, $8.560 las dos noches. Y luego, detrás de todo, las gradas generales. Para adquirir ubicaciones hay que ingresar al link: http://weepas.ar Grilla El viernes 7 de noviembre actuarán: Sele Vera y Los Pampas, Los Vecinos, Los Matuá Mercedeños, Los Ángeles Románticos y Franco Massignani. También pasarán por el escenario: Exequiel Fernández, el grupo Espuelas de Plata, Los Hermanos Aguilera, Nicolás Mendoza, Martín y Ariel Espinoza, Fede Maceri, Guadalupe Píriz, Johana Fernández, Taller Municipal de Danzas y el Ballet Ñande Róga. En tanto, el sábado 8 de noviembre se presentarán: Destino San Javier, Bocha Sheridan, Diego Gutiérrez, Trébol de Ases, Irundy y Renato Fagundes. También actuarán Litoral Mitá, Roberta Ensslin, Adolfo Píriz, Cambá Molina, Duo Monje-Alegre, Tradición Guaraní, Cuarteto Santa Ana, Escuela Municipal de Música, Ballet Raíces de Mi Tierra, Ballet Ñande Róga, y El Regional Ballet. Concursos: Canción inédita El certamen busca promover la creación de obras musicales inéditas que reflejen los valores y la esencia del folklore correntino. Podrán participar autores y compositores argentinos o residentes en el país, de forma individual o en coautoría (hasta tres personas). Las obras deberán ser totalmente inéditas, dentro del género folklórico correntino -como chamamé, rasguido doble o valseado-, con letra en español y una duración máxima de cuatro minutos. Cada participante podrá presentar una sola obra, acompañada de la letra impresa y la ficha de inscripción correspondiente. El jurado, integrado por referentes de la música, la literatura y la producción cultural, evaluará la originalidad, calidad poética, coherencia musical, valor simbólico y potencial interpretativo de las canciones. El tema ganador recibirá la suma de $350.000, y su canción será presentada en el escenario mayor del festival, con difusión en medios y reconocimientos especiales a las obras destacadas por su identidad regional. Elección de la Pareja Oficial En paralelo, se realizará la Elección de la Pareja Oficial del festival, en las categorías Mayores (desde 18 años) y Juveniles (de 12 a 17 años). La pareja de baile oficial (categoría mayor) recibirá la suma de $250.000, mientras que la pareja de baile (categoría juvenil) recibirá $150.000. Podrán participar parejas oriundas o residentes de Santo Tomé con al menos dos años de residencia, que deberán presentarse con atuendos tradicionales del folklore regional. El jurado, conformado por músicos, bailarines y referentes culturales, valorará la identidad chamamecera, la autenticidad del vestuario, el desempeño escénico y la representatividad de cada pareja. La pareja ganadora asumirá el compromiso de representar oficialmente al festival durante todo el año, participando en actos, eventos y medios de comunicación, como embajadores del chamamé y la cultura correntina.
Ver noticia original