24/10/2025 03:53
24/10/2025 03:53
24/10/2025 03:52
24/10/2025 03:49
24/10/2025 03:49
24/10/2025 03:49
24/10/2025 03:49
24/10/2025 03:47
24/10/2025 03:46
24/10/2025 03:43
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 24/10/2025 01:09
Los vehículos 50 y 63, de los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccaluzzo y Próspero Bonelli. serán expuestos frente a la Municipalidad este viernes a las 21:00. Los autos participarán del Campeonato Argentino Desafío Eco YPF 2025, que se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre en el autódromo local. La comunidad educativa de la EET N° 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” exhibirá dos autos eléctricos construidos por sus estudiantes, réplicas de los que competían en la recordada Fórmula 5 Entrerriana, la que será homenajeada de esta manera. Según informó el jefe de Taller, Jorge Isgleas, será este viernes desde las 21 horas frente a la Municipalidad, donde la gente podrá apreciar los vehículos e interactuar con los pilotos, equipos de mecánicos y los estudiantes que trabajaron en su construcción. Previamente, a las 20 en el Auditorio Municipal “Arturo Illia” se realizará una presentación de la que participarán autoridades, sponsors, autoridades y docentes de la escuela. Desafío Eco YPF Los autos participarán del Campeonato Argentino Desafío Eco YPF 2025, del cual Concepción del Uruguay será sede los días 8 y 9 de noviembre, en el Autódromo Municipal. Se trata de una competencia nacional de autos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. La EET 3 será anfitriona, con colaboración de la Municipalidad, y participará con la recreación de los dos históricos modelos 50 y 63 de los pilotos uruguayenses Reynaldo Vaccaluzzo y Próspero Bonelli. Durante la competencia, la escuela instalará un taller comunitario, donde estudiantes del ciclo superior brindarán asistencia técnica a más de 100 escuelas participantes de todo el país. Desafío Eco YPF está avalado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y será fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA).
Ver noticia original