Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de galletas de amaranto con plátano, sin azúcar y ricas en proteína, ideales para bajar de peso y ganar masa muscular

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/10/2025 03:22

    Estas galletas son ideales para un snack saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae) Sin duda los beneficios del amaranto son ampliamente conocidos ya que se trata de un cereal rico en nutrientes y aunque muchos recomiendan consumirlo como ingrediente en los licuados, existe otra manera de obtener sus propiedades. Se trata de unas galletas de amaranto con plátano que sin duda son un snack saludable ideal para personas que realizan actividad física, como sustituto de una barra de proteína que aporta energía y favorece la recuperación postentrenamiento, gracias a sus ingredientes. Además de lo anterior, su consumo también brinda muchos otros beneficios sobre los cuales te contamos a continuación, además de una receta sencilla para elaborarlas. Galletas de amaranto con plátano, una opción saludable y natural con sabor dulce y textura suave. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Cuáles son los beneficios de consumir galletas de amaranto con plátano El consumo de galletas de amaranto con plátano puede aportar diferentes beneficios nutricionales debido a la combinación de ambos ingredientes: Aporte de proteínas: El amaranto es un pseudocereal rico en proteínas de buena calidad, que contiene aminoácidos esenciales como la lisina por lo que su consumo puede ayudar a incrementar la masa muscular. Ayudan a bajar de peso: Tanto el amaranto como el plátano contienen fibra, lo que favorece la digestión, ayuda al tránsito intestinal y brinda saciedad por lo que son ideales para incluir en dietas de pérdida de peso. Vitaminas y minerales: El plátano aporta potasio, magnesio y vitamina B6, mientras que el amaranto contiene hierro, calcio y magnesio. Energía de liberación prolongada: Gracias a los carbohidratos complejos del amaranto y los azúcares naturales del plátano, estas galletas pueden ofrecer energía sostenida. Bajo contenido en gluten: El amaranto no contiene gluten, por lo que es apto para personas con intolerancia o sensibilidad al gluten, siempre que la receta no incluya otros ingredientes con gluten. Propiedades antioxidantes: El amaranto contiene compuestos antioxidantes como polifenoles y flavonoides; el plátano también aporta antioxidantes. Estas galletas son ideales como snack para personas que busquen aumentar su masa muscular de forma saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de galletas de amaranto con plátano sin azúcar Ingredientes 2 plátanos maduros 1 taza de amaranto inflado 1 taza de avena en hojuelas 1/2 taza de nueces picadas (opcional) 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) 1/2 cucharadita de canela en polvo Preparación Pela los plátanos y colócalos en un recipiente amplio. Tritura con un tenedor hasta obtener un puré. Añade la avena, el amaranto inflado, la canela y la esencia de vainilla. Mezcla todo hasta lograr una masa homogénea. Incorpora las nueces si decides utilizarlas. Precalienta el horno a 180°C. Sobre una bandeja con papel encerado, coloca pequeñas porciones de masa y dales forma de galleta, aplastando con una cuchara. Hornea durante 15 a 20 minutos o hasta que las galletas estén doradas. Retira del horno, deja enfriar y guarda en un recipiente hermético. Estas galletas también pueden realizarse en la freidora de aire usando la misma temperatura y tiempo de cocción. (Imagen Ilustrativa Infobae) Estas galletas no llevan azúcar añadida, aprovechan el dulzor natural del plátano y resultan ideales como colación saludable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por