24/10/2025 06:10
24/10/2025 06:10
24/10/2025 06:10
24/10/2025 06:09
24/10/2025 06:09
24/10/2025 06:08
24/10/2025 06:07
24/10/2025 06:07
24/10/2025 06:07
24/10/2025 06:06
» Misioneslider
Fecha: 23/10/2025 22:12
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este jueves que Lourdes “Lowrdez” Fernández, integrante de la famosa banda Bandana, apareció y se comunicó por videollamada con las autoridades. La madre de la cantante había denunciado su desaparición hace 19 días, generando preocupación entre sus seguidores y el público en general. Según información oficial, Lowrdez se negó a revelar su paradero exacto, pero aseguró que se encontraba bien y quería dar tranquilidad a sus seres queridos y seguidores. La Justicia está investigando el caso luego de la denuncia presentada por su madre por averiguación de paradero. En medio de la incertidumbre, la fuerza porteña y el área de Búsquedas de Personas mantuvieron contacto con la cantante, quien previamente había publicado un video en Instagram donde afirmaba estar “perfecta” y solo haber sufrido una gripe. Esta comunicación con las autoridades permitió confirmar que Lowrdez estaba en buen estado de salud, aunque seguía sin revelar su paradero. Por otro lado, Lissa Vera, compañera de banda y amiga de Lowrdez, presentó una denuncia y solicitó a la Justicia una restricción de acercamiento contra Leandro García Gómez, exnovio de la artista y dirigente político. García Gómez había sido acusado en 2022 de violencia de género, lo que generó preocupación por la seguridad de Lowrdez. Vera expresó su temor por la integridad de su amiga al declarar: “Prefiero a mi amiga enojada y viva antes que muerta y contenta”. Sus palabras reflejan la preocupación de muchos por la situación de la cantante y la importancia de su seguridad y bienestar. En medio de la polémica, Leandro García Gómez rompió el silencio y declaró a los medios: “Hablemos de Lourdes después de las elecciones”. El exnovio de Lowrdez negó tener relación con la denuncia de desaparición y aseguró que la madre de la cantante no presentó ninguna denuncia formal. García Gómez intentó minimizar el caso y se mostró molesto con la cobertura mediática, desviando la atención hacia aspectos políticos y personales. Además, se victimizó al afirmar que fue allanado sin orden judicial y amenazado por la policía, generando más controversia en torno al caso. En conclusión, el caso de la desaparición y posterior comunicación de Lourdes “Lowrdez” Fernández ha generado gran conmoción en Argentina y en el ámbito de la música. La seguridad y bienestar de la cantante siguen siendo una preocupación para sus seres queridos y seguidores, mientras que las declaraciones de Leandro García Gómez han añadido más incertidumbre y controversia al caso. La Justicia continúa investigando para esclarecer los hechos y garantizar la protección de Lowrdez en medio de esta situación delicada. El arte de la fotografía ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Desde los primeros daguerrotipos hasta las cámaras digitales de alta resolución de hoy en día, la fotografía ha pasado por una serie de cambios que han transformado por completo la forma en que capturamos y compartimos imágenes. La fotografía ha sido una forma de arte popular desde su invención en el siglo XIX. Los primeros fotógrafos utilizaban cámaras primitivas y técnicas rudimentarias para capturar imágenes en placas de vidrio. Estas primeras fotografías eran en blanco y negro y tenían una calidad bastante limitada en comparación con las imágenes a color que vemos hoy en día. Con el paso de los años, la tecnología fotográfica ha avanzado rápidamente. La invención de la película a color en la década de 1930 permitió a los fotógrafos capturar imágenes en una amplia gama de colores, lo que llevó a una mayor popularidad de la fotografía como forma de arte. La introducción de las cámaras digitales en la década de 1990 revolucionó por completo la forma en que se toman y se comparten las fotografías. Hoy en día, la fotografía digital es la norma. Las cámaras digitales permiten a los fotógrafos capturar imágenes de alta resolución con una calidad excepcional. Además, la tecnología digital ha hecho que sea mucho más fácil editar y retocar las imágenes, lo que ha llevado a una explosión de creatividad en el mundo de la fotografía. La fotografía digital también ha cambiado la forma en que compartimos nuestras imágenes. Con la popularidad de las redes sociales y las plataformas en línea como Instagram y Facebook, es más fácil que nunca mostrar nuestro trabajo fotográfico a una audiencia global. Las imágenes digitales se pueden compartir al instante, lo que ha hecho que la fotografía sea más accesible y democrática que nunca. A pesar de todos estos avances tecnológicos, la esencia de la fotografía sigue siendo la misma: capturar momentos y emociones en una imagen. La fotografía es una forma poderosa de expresión artística que nos permite ver el mundo a través de los ojos del fotógrafo. Ya sea capturando la belleza de la naturaleza, la emoción de un retrato o la energía de una escena urbana, la fotografía tiene el poder de conmovernos, inspirarnos y conectarnos con los demás. Pero la fotografía va más allá de simplemente presionar un botón y capturar una imagen. Se requiere habilidad, creatividad y visión para crear una fotografía que realmente hable al espectador. La composición, la iluminación y la elección del sujeto son solo algunos de los elementos que un buen fotógrafo debe tener en cuenta al tomar una fotografía. Además, la fotografía también es una forma de arte que puede ser utilizada para contar historias y transmitir mensajes poderosos. Las fotografías documentales, por ejemplo, pueden ser una poderosa herramienta para crear conciencia sobre cuestiones sociales y políticas importantes. Las fotografías de guerra, por ejemplo, pueden mostrar el impacto devastador de los conflictos armados en las vidas de las personas y hacer que el espectador reflexione sobre la naturaleza de la guerra y el sufrimiento humano. En resumen, la fotografía es mucho más que simplemente tomar una foto. Es una forma de arte que nos permite capturar momentos, emociones y experiencias en una imagen. A través de la fotografía, podemos ver el mundo de una manera nueva y única, y experimentar la belleza y la complejidad de la vida a través de los ojos del fotógrafo. La fotografía es una forma de arte poderosa y significativa que seguirá evolucionando y sorprendiéndonos en los años venideros.
Ver noticia original