24/10/2025 18:53
24/10/2025 18:52
24/10/2025 18:51
24/10/2025 18:51
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:49
24/10/2025 18:48
24/10/2025 18:48
» El Sur Diario
Fecha: 24/10/2025 06:08
Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles, el Concejo Municipal de Villa Constitución vivió una jornada de especial trascendencia con la jura de la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, sancionada en septiembre de 2025. El acto fue encabezado por la presidente del cuerpo deliberativo, Viviana Romo Cuesta, acompañada por el intendente Jorge Berti. Ambos lideraron la ceremonia en la que cada concejal pasó al frente del recinto para prestar juramento, en cumplimiento de lo establecido por las disposiciones transitorias de la flamante Carta Magna. El momento se desarrolló en un clima de respeto y solemnidad, destacando el valor simbólico de este gesto republicano, que refleja la adhesión de las instituciones locales al nuevo marco normativo provincial. La presidente Romo Cuesta subrayó la importancia de que los representantes electos participen de manera activa en la consolidación de los principios democráticos, mientras que el intendente Berti resaltó la significancia de este proceso como un paso histórico hacia una provincia más moderna, justa y participativa. La ceremonia tuvo además un carácter simbólico de continuidad institucional, reafirmando el compromiso de Villa Constitución con el respeto a la ley, la democracia y los valores cívicos que sostienen la convivencia ciudadana. Los principales cambios La nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe reemplaza a la que estaba vigente desde 1962 e introduce reformas estructurales de gran alcance. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la posibilidad de reelección del gobernador y vicegobernador por un único período consecutivo, un reclamo histórico que otorga continuidad a los proyectos de gestión. Otro de los avances significativos es la autonomía municipal, que fortalece las capacidades locales en materia administrativa, política y financiera, otorgando a los gobiernos municipales mayor independencia para decidir sobre los asuntos de sus comunidades. La nueva Carta Magna también consagra el carácter laico del Estado, garantizando la neutralidad frente a las religiones y evitando privilegios o discriminaciones de cualquier tipo. Asimismo, incorpora nuevos derechos vinculados al cuidado del medio ambiente, la ciudadanía digital, el acceso al agua, la igualdad de género, la salud y la educación inclusiva. Además, promueve mecanismos de participación ciudadana que amplían las posibilidades de intervención directa de los habitantes en las decisiones públicas y redefine la estructura del Poder Judicial, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y garantizar una justicia más ágil y cercana. En total, se reformaron 42 artículos y se incorporaron 46 nuevos, elevando el texto constitucional a 161 artículos y 27 cláusulas transitorias, lo que convierte a la nueva Constitución santafesina en una de las más actualizadas del país.
Ver noticia original