24/10/2025 18:53
24/10/2025 18:52
24/10/2025 18:51
24/10/2025 18:51
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:50
24/10/2025 18:49
24/10/2025 18:48
24/10/2025 18:48
» El Sur Diario
Fecha: 24/10/2025 06:07
La concejal y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Alejandrina Borgatta, analizó el difícil escenario social y productivo de la provincia. Desde el tercer lugar de la lista que encabeza Karen Tepp, afirmó que su principal desafío será “defender a Santa Fe y a su gente desde el Congreso de la Nación”. Explicó que la campaña de Fuerza Patria se basa en la cercanía con la ciudadanía. “No hicimos una campaña tradicional. En lugar de actos, realizamos asambleas en los 19 departamentos para escuchar a jubilados, docentes, pymes, trabajadores y personas con discapacidad. Solo conociendo la realidad se puede representarla”, dijo. De esos encuentros —agregó— surgieron dos sentimientos: “enojo y angustia”. “La gente está cansada, siente que no la escuchan y que las decisiones políticas no contemplan su realidad”, remarcó. Industria en crisis Borgatta expresó su preocupación por la situación productiva y relató su recorrida por el sur santafesino. Denunció que “el cierre de empresas no se debe solo a la falta de ventas, sino a la imposibilidad de acceder al crédito y al impacto de tasas del 80%, que hacen inviable cualquier proyecto”. En ese sentido, cuestionó la apertura de importaciones: “Este Gobierno volvió a destruir la industria del calzado y la textil, como ya había ocurrido con Macri”. Críticas a Pullaro Consultada por la relación entre Fuerza Patria y el Gobierno provincial, fue tajante: “Pullaro es el gobernador de Milei. Acompañó la Ley Bases y el Pacto de Mayo, y con su propia motosierra ajustó a los trabajadores santafesinos”. Cuestionó la reforma previsional y las políticas hacia el sector docente. “Las maestras deben tomar más horas o ir enfermas porque les descuentan parte del salario. Además, si faltan, pierden un premio de 400 mil pesos. Eso es hostigamiento”, dijo. También denunció que “empleados públicos y fuerzas de seguridad temen hablar o ser fotografiados por miedo a represalias”. “Pullaro persigue a quienes piensan distinto, y Gisela Scaglia —presidenta del PRO santafesino— vota todo lo que pide Milei. No hay diferencia entre ellos”, afirmó. “No hay país potencia sin industria” De cara al cierre de campaña, anticipó una gran asamblea en Rosario. “Esa es la forma de reconstruir el vínculo entre la política y la comunidad. Un diputado debe expresar lo que sienten el sector productivo, las instituciones y la gente”, sostuvo. “Mi voz en el Congreso será la de los productores, jubilados, docentes y personas con discapacidad. Mi tarea será poner en la agenda nacional lo que preocupa a Santa Fe”, expresó. Y concluyó: “El presidente habla de convertirnos en un país potencia, pero no hay potencia sin industria nacional. No se construye con extractivismo o servicios, sino con producción y una Santa Fe fuerte”.
Ver noticia original