24/10/2025 08:46
24/10/2025 08:46
24/10/2025 08:46
24/10/2025 08:46
24/10/2025 08:46
24/10/2025 08:45
24/10/2025 08:45
24/10/2025 08:45
24/10/2025 08:45
24/10/2025 08:45
» El Sur Diario
Fecha: 24/10/2025 06:10
El equipo femenino finalizó en el puesto 11°, consolidando un año inolvidable para el handball villense y marcando otro paso histórico para la disciplina. El certamen se jugó en Alta Gracia, Córdoba. El pasado sábado culminó la participación de Porvenir Talleres en el Nacional de Clubes “A”, donde la primera división femenina logró un destacado 11° puesto entre los mejores equipos del país. Fue un cierre brillante para una temporada que quedará grabada en la historia del handball del “Monstruo”, bajo la conducción de Axel Ardanza. El certamen tuvo una fase de grupos exigente, compartiendo zona con River Plate y Universitario de Córdoba, dos potencias nacionales. A pesar de los resultados adversos, las villenses mantuvieron la competitividad y, en la Zona Permanencia, mostraron su mejor versión con una gran victoria ante Belgrano de Córdoba por 30 a 21, un triunfo de enorme valor considerando la jerarquía e infraestructura del rival. Posteriormente, el conjunto de Villa Constitución completó la fase con derrotas ante Alta Barda de Neuquén (25-35) y Once Unidos de Mar del Plata (25-30), cerrando el torneo en la posición 11 de la clasificación general. Más allá de los resultados, el rendimiento colectivo y la entrega del equipo fueron los aspectos más destacados del campeonato. En el plano individual, Jennifer Geoghegan fue una de las figuras del certamen al convertir 41 goles en cinco partidos, ubicándose entre las máximas artilleras del Nacional. Su aporte, junto al compromiso de todo el plantel, ratifica el crecimiento constante del handball femenino del club. El torneo tuvo a S.E.D.A.LO como campeón en la rama femenina, tras vencer a Jockey Club de Córdoba, mientras que en la masculina, el título quedó en manos de Villa Ballester. Con esta actuación, Porvenir Talleres continúa consolidándose como uno de los proyectos más firmes de la región, llevando el nombre de la ciudad a lo más alto del handball argentino.
Ver noticia original