22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:31
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
22/10/2025 17:30
Parana » Al Dia ER
Fecha: 22/10/2025 15:04
Marcelo Quiroga, titular del Centro Comercial e Industrial de la ciudad de Paraná (Cecip), se refirió a la caída en las ventas del sector comercial, con una disminución de entre el 15% y el 20% para el Día de la Madre en comparación con el año anterior, incluso por debajo del promedio nacional. “La situación es frustrante”, comentó. En declaraciones a Radio Plaza, Quiroga dijo que, si bien la situación “no es dramática”, en Paraná el problema se “pronuncia un poquito más que el resto del país”, porque “es una ciudad que en más del 70% depende del empleado público y todos sabemos perfectamente que tanto el empleado municipal, provincial y nacional hoy tienen sueldos muy bajos”. Puntualizó que según el último relevamiento en el microcentro y macrocentro de Paraná, realizado en agosto, se registraron 73 locales cerrados aunque aclaró que no saben cuántos comerciantes se mudaron fuera del centro de la capital provincial. «Nosotros veníamos viendo esa situación por esta recesión», agregó y explicó que en noviembre volverán a hacer el relevamiento para comparar. Además, lamentó el costo elevado de los alquileres en el centro paranaense y cómo esto complica la economía de los comerciantes. «Lamentablemente hay una realidad, no se puede ocultar el sol con el tío de una mano, tiene que ver con que al gobierno le está costando muchísimo ordenar la macroeconomía y lo que te dicen todos los especialistas en materia económica es que tanto no se ordenen la macro, la micro es imposible ordenar y nosotros, los comerciantes, las pymes, vivimos en la micro», explicó Quiroga. En ese sentido, señaló que durante los dos últimos años del gobierno de Alberto Fernández y estos dos años de Javier Milei «están cayendo muchos comercios, muchas pymes, muchos emprendedores y pérdida de las fuentes de trabajo». Respecto al vínculo del sector comercial con el gobierno de Milei, Quiroga lamentó un cambio en la postura del oficialismo: «Al principio del gobierno tuvimos muy buena relación tanto con la Secretaría de Comercio Interior como con el ministro Sturzenegger, hoy parece que para el ministro Sturzenegger las pymes somos los enemigos, porque así lo ha hecho saber en el coloquio de IDEA, en su discurso, que es totalmente contrario a lo que es el desarrollo de la industria nacional, de las pymes». Quiroga habló de «palos en las ruedas» para las pequeñas y medianas empresas. «Se desconoce que más del 80% de la actividad económica de la Argentina es de las pymes, más del 70% de la mano de obra calificada está dentro de las pymes y sin embargo se las ataca lamentablemente». Además, el titular del Cecip lamentó la apertura indscirminada de importaciones y cómo esto afecta al sector: «El libre comercio es necesario, pero de alguna manera hay que ponerle un manto de igualdad de condiciones de manera tal que aquella persona que recurra a esos productos pague una tasa y que el vecino tenga motivaciones en comprar al comerciante de nuestra ciudad». «Yo creo que eso es un deber y una obligación de las autoridades nacionales, de cuidar lo que es la producción nacional. Pero bueno, esto ya lo vivimos en la época de Menem, cuando se abrió la importación y mucha industria nacional cayó, hasta tanto que se acomodara, el golpe es fuertísimo porque se tendría que haber ido regulando paulatinamente».
Ver noticia original