Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un total de 14 investigadores de Córdoba se "cuelan" en uno de los ránking de mayor prestigio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/10/2025 13:17

    El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) en Córdoba ha mejorado su posicionamiento en el prestigioso ránking de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) al contar con 12 investigadores en lo más alto de la investigación a nivel mundial, en virtud a esta clasificación, sumando cuatro investigadores al resultado del pasado año y, además, en el ranking aparecen dos profesores de la Universidad de Córdoba vinculados al claustro del IAS-CSIC. Según ha informado en una nota el IAS-CSIC, el ránking de Stanford se fundamenta en la información contenida en la base de datos Scopus y evalúa a los científicos del mundo por el impacto de las citas de su producción académica. El estudio de la Universidad de Stanford incluye dos clasificaciones, una con la relación de los investigadores en función del impacto de sus citas a lo largo de toda su carrera investigadora y otra basada en citas académicas correspondientes al último año. Los investigadores Así, los investigadores Diego Rubiales, Pablo Zarco Tejada, José Alfonso Gómez, José Luis González-Andújar, Pilar Prieto y Pablo Castillo, junto a los ya jubilados Francisca López Granados y José Ignacio Cubero y el desaparecido Luciano Mateos, más los profesores de la UCO Elías Fereres y Francisco Villalobos, aparecen entre los más destacados de sus especialidades en el ránking 'full career', basado en toda su carrera científica. Por otro lado, en el ránking 'single year 2024', la clasificación basada en las citas académicas del último año evaluado, 2024, el análisis de la Universidad de Stanford destaca a Pablo Zarco Tejada, Elías Fereres, Diego Rubiales, Francisca López-Granados, José Alfonso Gómez, Pilar Prieto, Blanca Landa, Victoria González Dugo, José Antonio Jiménez Berni y Pablo Castillo. Para el IAS-CSIC, "la importante presencia de investigadores vinculados al centro en este ránking pone de manifiesto la calidad de la investigación que se viene desarrollando" en el centro que dirige Leire Molinero. Además, "supone un acicate para seguir apostando por una investigación de excelencia en el campo de la agricultura sostenible".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por