22/10/2025 19:32
22/10/2025 19:32
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:31
22/10/2025 19:30
22/10/2025 19:30
» SL24
Fecha: 22/10/2025 16:57
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Las declaraciones se produjeron durante una entrevista conjunta con el gobernador Maximiliano Pullaro, donde ambos analizaron la campaña electoral y los desafíos de Santa Fe en el escenario nacional. “Nuestros candidatos no los eligen desde Buenos Aires” Pullaro y Scaglia destacaron que la fuerza que representan logró consolidar una propuesta diferente para los santafesinos, en contraposición con las listas armadas “a dedo” desde la capital del país. “Mientras la oposición lleva candidatos como Agustín Rossi y La Cámpora, o figuras desconocidas en el caso de Karina Milei, nosotros presentamos una lista de santafesinos que viven y trabajan en la provincia”, subrayó el mandatario. Scaglia agregó que su espacio político “no responde a jefes nacionales, sino a los intereses del interior productivo”, y que su objetivo en el Congreso será “defender a Santa Fe y al país que trabaja”. Pullaro: “Perdemos una gran vicegobernadora, pero ganamos una gran diputada” El gobernador Pullaro elogió a su compañera de fórmula y futura diputada, destacando su rol en la gestión provincial: “Perdemos una gran vicegobernadora, pero ganamos una gran diputada. Scaglia fue clave para construir un gobierno eficiente, austero y de diálogo. Ahora llevará esa misma energía a defender los intereses de Santa Fe en el Congreso.” Scaglia confirmó que continuará vinculada al gabinete provincial, “para mantener el contacto con los ministros y funcionarios” y trasladar los reclamos y gestiones al ámbito nacional. “Provincias Unidas” busca convertirse en una tercera fuerza nacional La vicegobernadora estimó que “Provincias Unidas” podría alcanzar entre 25 y 30 legisladores nacionales, consolidándose como una tercera fuerza en un Congreso sin mayorías absolutas. “Nuestra misión es ponerle una tapa al kirchnerismo, que no tiene caras nuevas y solo repite las mismas prácticas. Agustín Rossi, número dos de su lista, sigue siendo el soldado de Cristina”, afirmó Scaglia. En ese sentido, planteó que el espacio representa una alternativa de diálogo, consenso y defensa del federalismo, con gobernadores y legisladores del PRO, la UCR y sectores del peronismo republicano. “El cinismo del kirchnerismo es preocupante” Pullaro apuntó contra el kirchnerismo por su rol en la inseguridad de Rosario y el abandono de la región durante su gestión nacional. “Prometieron una ‘Rosario sin miedo’ y después la entregaron al narcotráfico. Ese nivel de cinismo es preocupante. Hoy los santafesinos tenemos la oportunidad de transformarlo en rechazo en las urnas”, enfatizó el gobernador. Ambos dirigentes insistieron en que la provincia necesita representantes que defiendan su producción, su infraestructura y sus puertos, no “candidatos impuestos por los aparatos partidarios”. Gestión, austeridad y visión federal En el tramo final de la entrevista, Pullaro repasó algunos logros de su gestión, como la inversión de 1.500 millones de dólares en obra pública con recursos propios, la reducción del 40% en el costo de la obra pública y de los ministerios, y el ahorro generado en medicamentos y contrataciones. Scaglia, por su parte, explicó que su labor en el Congreso buscará reflejar esa misma impronta: “Queremos que las decisiones se tomen con mirada federal. No puede ser que los recursos vayan siempre a Buenos Aires. Hay que invertir en el mundo productivo: industria, campo, energía, ciencia y tecnología.” “Votar por Provincias Unidas es defender Santa Fe” Pullaro cerró el diálogo con un mensaje directo a los votantes: “Queremos construir una Argentina que crezca desde el interior hacia el centro. Votar por Gisela Scaglia es votar por Santa Fe, por la producción, por el trabajo y por una política distinta, sin jefes porteños.” Con el símbolo de la “U” de Provincias Unidas y Unidos para Cambiar Santa Fe, el espacio se propone consolidarse como una fuerza federal, moderna y con peso real en el Congreso Nacional.
Ver noticia original