Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerraron la venta de El Diario. El nuevo dueño es el mismo que compró Telefe

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 22/10/2025 17:30

    El juez civil y comercial Ángel Moia dio por cerrado el concurso preventivo de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la empresa editora de El Diario -que se había iniciado en junio de 2018 después del despido de 80 trabajadores- y homologó el acuerdo el ingreso como nuevo operador del negocio del empresario Gustavo Scaglione a través de la firma Difutec SA. De ese modo, Ramiro Nieto sale del control societario, aunque se mantienen, con minoría de acciones, la familia Etchevehere. Hace pocos días, se confirmó la venta de Telefe al grupo Televisión Litoral, encabezado por el empresario Gustavo Scaglione. El anuncio sobre la nueva composición accionaria se realizaría en los próximos días y marcará el regreso del canal líder de la televisión argentina a capitales nacionales luego de casi tres décadas, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación. Paramount Global, actual propietaria de Telefe, venía negociando con tres grupos interesados: Televisión Litoral, Alpha Medios y el grupo vinculado a la familia Yankelevich. Sin embargo, Televisión Litoral presentó la oferta más alta, que incluye una promesa de pago de al menos 104 millones de dólares. En cuanto a El Diario, ahora se inicia el peregrinar en la Jusicia de los 80 extrabajadores que nunca cobraron la indemnización de ley después de los despidos. El juez Moia hizo malabares a lo largo de todos estos años para evitar la quiebra de El Diario y sostener a flote una empresa periodística de la cual quedan cáscaras y un negocio inmobiliario, la parte del león. De ese modo, un mismo empresario tendrá en sus manos los dos diarios que subsisten en Paraná: diario Uno y El Diario. Se trata ni más ni menos que definir el futuro de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la firma propietaria de “El Diario”, otrora nave insignia de la familia Etchevehere, que tuvo un rol de envergadura en el universo de los medios de Entre Ríos, pero que ahora mismo es una cáscara que recubre una página web que se actualiza de vez en cuando con inteligencia artificial. “El Diario” ingresó en concurso de acreedores en 2018, año en el que produjo una poda feroz de su personal: echó a más de 80 empleados, entre periodistas, gráficos y administrativos sin pagarles las indemnizaciones de ley. Mientras, el juez de la causa, Ángel Moia, fue deshojando la margarita del intríngulis de negociaciones entre empresarios que en todo momento pujaron por quedarse con la parte del león. El 3 de junio último se presentaron en el trámite judicial que timonea Moia los abogados Mariano Lino Churruarín y Fausto L. Grippaldi, en carácter de apoderados de la señora Leonor María Magdalena Barbero Marcial -viuda del último Etchevehere que dirigió “El Diario”- a fin de “tomar intervención”. Pero como Nea Capital Creativo, léase Ramiro Nieto, tiene más del 60% del capital accionario de SAER, no hubo mucho por hacer para cambiar el rumbo de las cosas. Luis Félix Zahorí Etchevehere murió el 6 de septiembre de 2009. Fue el último director de El Diario que llevó el apellido Etchevehere. Menos de un año después, el 25 de agosto de 2010, se produjo lo que muchos temían: la venta de la mayoría accionaria del tradicional matutino entrerriano a Nea Capital Creativo SA, que pasó a controlar el 66% de las acciones en Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la sociedad editora de El Diario.A la cabeza de ese nuevo grupo empresarial estaba el santafesino Walter Grenón, dueño de Red Mutual, que tomaría las riendas tambaleantes del negocio editorial sólo por dos años. En 2012 ingresa como cabeza del grupo Nea Capital Creativo el rosarino Ramiro Nieto que, en teoría, todavía mantiene en su poder el 66% de las acciones, en tanto que el resto está en poder de Leonor María Magdalena Barbero Marcial y sus hijos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere. La disputa no es, claro, por un medio de comunicación: hace rato que “El Diario” es una cáscara que esconde un negocio inmobiliario. En 2024 Difutec SA solicitó “que se libre de forma inmediata mandamientos” para que la concursada “tome posesión efectiva” de propiedades que figuran en el acervo de la empresa, pero que no usufructúa. La representante legal pretende resguardar así los intereses de la rescatista financiera en caso que finalmente se quede con las acciones del centenario matutino. Los bienes ocultos son, entre otros, un campo en Mojones Norte, otro en Pueblo El Carmen, una finca rural en Alcaraz Primero Difutec quiere asegurarse un negocio redondo: comprar un barco a pique que tiene activos inmobiliarios que superan tres veces y medio la totalidad de las deudas. A este planteo se le oponen Leonor María Magdalena Barbero Marcial, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, quienes dicen que esas haciendas son suyas como herencia de una distribución previa de utilidades. Los más de 80 despedidos de esta debacle observan, pasmados, este culebrón latinoamericano que transcurre en Tribunales. Fuente: Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por