22/10/2025 20:13
22/10/2025 20:13
22/10/2025 20:12
22/10/2025 20:12
22/10/2025 20:11
22/10/2025 20:11
22/10/2025 20:10
22/10/2025 20:10
22/10/2025 20:10
22/10/2025 20:09
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 17:30
Con el objetivo de informar y capacitar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y adultos mayores, finalizó el ciclo de capacitaciones sobre el uso de la Boleta Única de Papel. La última jornada fue en el Mirador TEC de Paraná. Con la finalidad de llevar claridad y orientación sobre el nuevo sistema de votación que se implementará en las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, se cerró el ciclo de capacitaciones sobre la Boleta Única Papel en diversas localidades de la provincia. Las jornadas contaron con la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo, y diversos actores sociales, quienes recorrieron la provincia informando a los ciudadanos sobre los detalles de este cambio en el proceso electoral. La jornada final fue en el domo inmersivo del Mirador TEC de Paraná. "Se ha trabajado en conjunto con distintas áreas del Poder Ejecutivo, como la Cámara de Diputados y Senadores, con el objetivo de llevar información a la ciudadanía, principalmente a los jóvenes con su primer voto, a los adultos mayores que a veces sienten temor por los cambios, y a los docentes, que cumplen un rol fundamental en la formación ciudadana", explicó uno de los organizadores. Además, destacó que el ciclo también se enfocó en promover el voto inclusivo, acercando la información a todos los sectores sociales. El rol de los docentes y jóvenes en la capacitación Por su parte, Fanny Maidana, otra de las responsables de la capacitación, remarcó la importancia de los jóvenes en este proceso educativo. "La idea fue no solo capacitar, sino generar un espacio donde la información pueda replicarse, sobre todo por parte de los estudiantes que podrán compartirla con sus compañeros y familiares. Este cambio en el instrumento de votación, la BUP representa una transformación significativa, pero el resto del proceso electoral no ha tenido grandes modificaciones", explicó. El ciclo recorrió localidades como Gualeguay, Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná, alcanzando a estudiantes secundarios, universitarios y jóvenes en general. "Lo que más les preocupa a los jóvenes son dudas relacionadas con el voto, como el temido ‘voto cantado’ o cómo marcar correctamente la boleta", afirmó Pedro de Media, de la Fundación Politeia, que también participó en la capacitación. Entre las preguntas más frecuentes, destacó el temor a anular el voto. Elecciones intermedias en Argentina: qué se vota este domingo 26 de octubre Elecciones 2025: desplegarán 3.500 efectivos en Entre Ríos para custodiar las urnas Despejando dudas y consejos clave para el voto Otro de los puntos más relevantes fue el uso correcto de la BUP y cómo evitar anular el voto. "Es importante recordar que cada votante debe realizar una única marca por categoría. Se puede usar una cruz, un tilde o cualquier marca dentro del casillero correspondiente. Es fundamental que esa marca sea clara", detalló otro de los capacitadores. Además, se enfatizó que, si alguien cometiera un error, podría solicitar un cambio de boleta dentro de la cabina de votación. En cuanto al uso de la birome se informó que en el momento de votar se proporcionará una birome de tinta indeleble en cada mesa electoral. "Lo preferible es usar la birome que te dan allí para evitar que el voto se manche o quede invalido", recomendaron. Elecciones 2025: el mapa completo de frentes y acuerdos en todo el país El costo de las Elecciones de octubre: cuántos millones se gastaron Elecciones del 26 de octubre: cuándo empieza la veda y qué está prohibido hacer
Ver noticia original