Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donald Trump parte a Japón la próxima semana para un encuentro con la primera ministra Sanae Takaichi

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/10/2025 07:10

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuará la próxima semana una visita oficial de tres días a Japón, del 27 al 29 de octubre, confirmó este miércoles el Gobierno japonés. Durante su estadía se reunirá con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, ratificada en el cargo el martes. El Ministerio de Exteriores japonés indicó en un comunicado: “El honorable Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos, realizará una visita oficial a Japón desde el 27 al 29 de octubre”, y precisó que el mandatario mantendrá una conversación con el emperador Naruhito. El comunicado añadió que “la visita de Trump ofrece una oportunidad ideal para los dos países para reforzar aún más la alianza entre Japón y Estados Unidos”. Será el cuarto viaje oficial de Trump a Japón como presidente; el primero fue en junio de 2019, durante su primer mandato. La visita forma parte de una gira por Asia cuya agenda completa aún no se ha dado a conocer. El propio Trump indicó el lunes que planea desplazarse a Malasia, Japón y “un par más de países”, y describió el itinerario como “una pequeña gira” durante una comparecencia en la Casa Blanca. El ministro de Exteriores de Malasia, Mohamad Hasán, afirmó la semana pasada que Trump visitará ese país el 26 de octubre para presenciar la firma del “acuerdo de paz” entre Tailandia y Camboya, tras el alto el fuego alcanzado a finales de julio, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), que se celebrará en Kuala Lumpur. El anuncio de la visita oficial de Trump se produce una semana después de que Washington solicitara a Japón detener la importación de energía rusa. El pedido fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, pocas horas después de que el presidente Trump anunciara que India suspendería la compra de petróleo ruso. Bessent indicó en X que habló con el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, sobre la “expectativa de Washington de que Japón deje de importar energía rusa”. Japón depende en gran medida del petróleo y del gas importados. Según los últimos datos aduaneros de 2023, el país gastó 582.000 millones de yenes (3.900 millones de dólares) en gas natural licuado (GNL) ruso, equivalente al 8,9 % de sus importaciones totales de GNL. Los medios japoneses en Washington citaron a Kato evitando comentar directamente las declaraciones de Bessent: “Quisiera abstenerme de discutir lo que otros ministros dijeron”, y añadió: “Estamos comprometidos a hacer lo que podamos para lograr una paz justa en Ucrania coordinándonos con los países del G7”. (Con información de EP y AFP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por