22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:01
22/10/2025 13:00
22/10/2025 13:00
22/10/2025 13:00
22/10/2025 12:59
22/10/2025 12:59
22/10/2025 12:59
22/10/2025 12:58
22/10/2025 12:57
Federal » El Federaense
Fecha: 22/10/2025 05:43
Homenaje a Carlos Pairetti en su 90° aniversario Homenaje a Carlos Pairetti en su 90° aniversario Carlos Pairetti, figura emblemática del automovilismo argentino, fue homenajeado en el 90° aniversario de su nacimiento, destacando su legado en el Turismo Carretera. El evento reunió a diversas personalidades del automovilismo, quienes compartieron anécdotas y recordaron la influencia de Pairetti en el deporte y la cultura popular. Proyectos para honrar su memoria incluyen la designación de un tramo de la Ruta Nacional N° 13 con su nombre y la continuidad de su legado a través de su nieto, Santino Pairetti. Un ícono del automovilismo argentino y su legado Carlos Pairetti se distingue como una de las figuras más representativas del automovilismo argentino. Nacido el 17 de octubre de 1935 en Clucellas, su carrera despegó en un contexto donde el automovilismo era un fenómeno en auge en Argentina. Pairetti se convirtió en campeón de Turismo Carretera en 1968, conduciendo el famoso Trueno Naranja, un vehículo que se transformó en un símbolo de su legado. Su trayectoria no se limitó a las pistas; también incursionó en el cine como doble de Sandro en la película según declaraciones públicas previas, lo que amplió su influencia más allá del deporte. El evento conmemorativo, celebrado cuatro días después de su cumpleaños, fue organizado por la Asociación Argentina de Volantes y reunió a diversas personalidades del automovilismo, quienes no solo recordaron sus hazañas en la pista, sino también su impacto en la cultura popular. La figura de Pairetti es recordada no solo por sus logros deportivos, sino también por su capacidad para conectar con el público y promover el automovilismo en todo el país. Figuras destacadas que recordaron a Pairetti El homenaje a Carlos Pairetti contó con la presencia de destacados pilotos y personalidades del automovilismo argentino. Norberto Fontana, ex piloto de Fórmula 1 y campeón de Turismo Carretera, compartió su admiración y los recuerdos que lo unieron a Pairetti. La relación entre ambos va más allá de lo profesional; Fontana recordó cómo su padre era un ferviente admirador de Pairetti y cómo eso influyó en su propia carrera. Cacho González Rouco, una de las voces más reconocidas del automovilismo, también participó en el homenaje y destacó la singularidad de Pairetti, a quien apodaron “Il Matto” tras un accidente en Monza. González Rouco enfatizó que Pairetti no solo sobresalía por su destreza en la pista, sino también por su visión innovadora y su capacidad para pensar en proyectos que trascendían el automovilismo. Además de las anécdotas compartidas por los asistentes, el homenaje fue un reflejo del profundo respeto y cariño que la comunidad automovilística siente por Pairetti, quien dejó una huella imborrable en la historia del deporte en Argentina. Datos sobre la carrera y triunfos de Pairetti Carlos Pairetti debutó en el Turismo Carretera el 26 de marzo de 1962, conduciendo un Chevrolet ’39. A lo largo de su carrera, logró un total de 22 victorias entre 1963 y 1978, destacándose con 18 triunfos al volante de Chevrolet, además de dos con Ford Falcon, uno con Dodge y otro con Volvo. Su consagración como campeón en 1968 con el Trueno Naranja marcó un hito en la historia del automovilismo argentino. El impacto de Pairetti no solo se mide en victorias, sino también en su capacidad para conectar con los aficionados y atraer a nuevas generaciones al deporte. Su legado se mantiene vivo a través de su familia, especialmente su nieto, Santino Pairetti, quien sigue sus pasos en el Turismo Pista. Proyectos para honrar su memoria en rutas En un esfuerzo por perpetuar la memoria de Carlos Pairetti, la legislatura de la provincia de Santa Fe aprobó un proyecto para que un tramo de la Ruta Nacional N° 13 lleve su nombre. Este trayecto, que conecta Plaza Clucellas y Las Rosas, es significativo no solo por su vinculación con Pairetti, sino también por su relación con la historia del automovilismo en la región. La propuesta fue presentada por el senador Alcides Calvo y refleja el deseo de honrar a Pairetti en vida, un principio que subraya la importancia de reconocer a los íconos en el momento adecuado. Además, la creación de un museo en la casa donde nació Pairetti es otro de los proyectos que busca rendir homenaje a su legado y mantener viva la memoria de uno de los grandes del automovilismo argentino. El futuro del automovilismo en la familia Pairetti La continuidad del legado de Carlos Pairetti se manifiesta en la figura de su nieto, Santino Pairetti, quien ha comenzado su carrera en el Turismo Pista. Santino ha adoptado el color naranja, característico de su abuelo, como símbolo de su compromiso con la tradición familiar. En sus declaraciones, destaca la importancia de honrar a su abuelo y continuar su legado en el automovilismo. Santino ha expresado su deseo de que el color familiar regrese al Turismo Carretera, lo que refleja no solo una aspiración personal, sino también un vínculo emocional con la historia de su familia. La influencia de Carlos Pairetti trasciende su tiempo en las pistas y se proyecta hacia el futuro a través de su nieto, quien busca seguir sus pasos y dejar su propia huella en el deporte.
Ver noticia original