Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Petro responde a Donald Trump: “Aquí no aceptamos reyes”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 21/10/2025 09:28

    El presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una dura réplica a Donald Trump tras sus declaraciones ofensivas sobre Colombia. Rechazó el tono imperial del exmandatario y reafirmó que su gobierno responde al pueblo, no a intereses externos. «Aquí no aceptamos reyes. Punto», fue la tajante afirmación del presidente colombiano Gustavo Petro tras las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que Colombia está “fuera de control”. Petro consideró que sus palabras no solo fueron groseras, sino que reflejan una visión imperial que ya no tiene cabida en la política latinoamericana. En una entrevista reciente, Petro respondió con contundencia: “Colombia está fuera de su control, claro, porque estamos bajo el control del pueblo. Trump no es rey en Colombia. En una democracia, el Gobierno responde al pueblo, no a intereses externos”. Petro también dijo estar dispuesto a dialogar “de tú a tú” con el gobierno estadounidense, “como dos republicanos”, pero dejó claro que no aceptará órdenes. “A darnos órdenes, no señor”, recalcó, diferenciando así su postura actual frente a la relación que mantuvo con Joe Biden, con quien tuvo cuatro encuentros durante su mandato. Devolución de migrantes encadenados: un punto de quiebre El presidente colombiano identificó un momento clave en el deterioro de las relaciones con Washington: la devolución de aviones con migrantes deportados de EE.UU., que fueron enviados a Colombia esposados y encadenados. «No le gustó a Trump, porque no le gustan los hombres libres. Él quiere tener siervos, no personas libres, ni en su propio pueblo», criticó Petro. Estas declaraciones se suman a un clima tenso, luego de que fuerzas militares estadounidenses bombardearan una lancha en el Caribe que, según Colombia, se encontraba en sus aguas territoriales y con ciudadanos colombianos a bordo. Amenaza irracional y evaluación de medidas La tensión diplomática aumentó tras una orden de Trump para suspender programas de financiamiento a Colombia, sin detalles específicos. Además, desde su entorno se insinuó la posibilidad de imponer nuevos aranceles que afectarían a la economía del país sudamericano. Frente a estas acciones, Petro anunció una reunión con su gabinete para evaluar la respuesta: “Hoy repasaré las medidas que tomaremos con la canciller, la vicepresidenta, el embajador en EE.UU., la ministra de Comercio, de Agricultura y otros funcionarios clave”. Se prevé que las decisiones se comuniquen en un consejo de ministros televisado. “La verdad os hará libres, decía Martí, y hoy se sinceran las relaciones con EE.UU.”, concluyó el mandatario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por