21/10/2025 23:46
21/10/2025 23:45
21/10/2025 23:44
21/10/2025 23:44
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:43
21/10/2025 23:42
21/10/2025 23:42
21/10/2025 23:42
Parana » Plazaweb
Fecha: 21/10/2025 14:42
El exintendente de Paraná y candidato a senador nacional Adán Bahl advirtió que el rumbo económico del Gobierno “solo profundiza la recesión” y reclamó “crecimiento con equilibrio fiscal”. El exintendente de Paraná y candidato a senador nacional, Adán Bahl, analizó la política económica del Gobierno nacional y cuestionó duramente la falta de inversión pública y el ajuste presupuestario. En diálogo con Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), señaló que el modelo impulsado por el presidente Javier Milei “no permite que la Argentina salga adelante” y llamó a “ponerle un parate al ajuste”. “Cuando la economía cae, el equilibrio fiscal tiene un punto menor. Por eso nosotros planteamos el crecimiento. Esto tiene que ser concomitante”, sostuvo. En ese marco, recordó que “el presidente hace dos semanas mandó el presupuesto. Él lo dijo: el presupuesto es más chico de los últimos 30 años. Está prometiendo más ajustes, atención al Congreso”, advirtió. Bahl remarcó que el país lleva dos años sin presupuesto aprobado. “Esto no es porque los diputados o senadores son unos vagos; es porque el Ejecutivo hace todo lo que tiene que hacer para que no salgan los presupuestos y poder manejar de manera totalmente arbitraria los recursos. Por eso no hay obra pública, por eso puede gastar en un sentido y ajustar en el otro”, explicó. El dirigente peronista aclaró que comparte la necesidad de equilibrio fiscal, aunque alertó que sin crecimiento ese equilibrio se vuelve insostenible. “Dice que el equilibrio es sagrado. Yo comparto que hay que tener equilibrio fiscal, pero si esto continúa así, la economía se va a seguir achicando, el punto de equilibrio va a ser más bajo y, por lo tanto, va a haber que hacer más ajustes”, señaló. En esa línea, planteó una mirada integral sobre la economía nacional. “Cuando uno analiza el PBI, hay cuatro elementos que lo componen. El primero es el consumo; el segundo, la inversión privada; el tercero, la inversión pública, que es decisión directa del Estado y es un pecado para el Gobierno nacional; y el cuarto es el sector externo, que son las exportaciones menos las importaciones. Ninguno de los cuatro elementos el Gobierno está haciendo nada para el crecimiento”, sostuvo. Para Bahl, el problema de fondo es ideológico. “Milei está convencido de que el Estado tiene que desaparecer, que la inversión en hospitales y en educación pública es un pecado. Pero es un problema ideológico, no un problema de modelo económico”, afirmó. El candidato a senador alertó que si no se modifica la orientación del Gobierno, el país continuará en un ciclo de ajuste y deterioro social. “Si no le ponemos un parate a este modelo de ajuste permanente, la Argentina no va a salir adelante”, enfatizó. Bahl ejemplificó la falta de inversión con la situación educativa. “Entre Ríos tiene 85 escuelas técnicas y agrotécnicas. El presupuesto para las escuelas técnicas y agrotécnicas del país tiene cero pesos. Eso marca claramente cuál es la posibilidad del Gobierno nacional”, sostuvo. Finalmente, insistió en la necesidad de recuperar una senda de crecimiento con equilibrio. “Tenemos que crecer cuidando el equilibrio, pero acompañando la producción y el trabajo. Si no, lo que viene, el futuro, es más de lo de hoy mismo: hambre, desilusión, dolor y tristeza”, concluyó.
Ver noticia original