22/10/2025 03:09
22/10/2025 03:09
22/10/2025 03:07
22/10/2025 03:07
22/10/2025 03:06
22/10/2025 03:05
22/10/2025 03:05
22/10/2025 03:05
22/10/2025 03:05
22/10/2025 03:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 21/10/2025 18:38
Hace algunas semanas los remiseros se manifestaron frente al municipio: ahora insisten en la urgencia de cambios en la ordenanza. Más flexibilidad y eliminación de las agencias: lo que piden los remiseros al Concejo Representantes del sector de remises de Rafaela se reunieron este martes con los concejales locales para exponer una serie de pedidos de modificación a la ordenanza que regula la actividad. Sin embargo, el tema está muy candente y también este martes ingresó una nota al Concejo Municipal, para sumar la postura de remiseros particulares, quienes plantean una serie de pedidos concretos en relación con la ordenanza en vigencia. Los trabajadores argumentaron que la llegada de las aplicaciones móviles para el traslado de pasajeros generó una competencia desleal y que, ante la crisis económica, necesitan reducir costos y actualizar el marco normativo para poder sostener su fuente laboral. En ese contexto, además de la reunión que mantuvieron con los ediles, dejaron una nota escrita. En la nota presentada a los ediles, los remiseros señalaron que las plataformas digitales “afectan en un gran porcentaje el trabajo diario”, ya que permiten que vehículos y choferes sin habilitaciones presten el mismo servicio “sin control ni requisitos”, cobrando tarifas menores. Ante esa situación, solicitaron que se revisen distintos puntos de la normativa municipal vigente. Entre los principales pedidos, plantearon: Ampliar la antigüedad de los vehículos habilitados : proponen extenderla a 15 años, siempre que cumplan con los controles técnicos y requisitos de seguridad, para abaratar los costos de renovación. Argumentan que muchos vehículos antiguos se encuentran en buen estado y que los repuestos son más accesibles. Ponen como ejemplo el caso de un automóvil Fiat Cronos 0 kilómetro, que en 2021 costaba 3 millones de pesos y hoy está en 32 millones de pesos. : proponen extenderla a 15 años, siempre que cumplan con los controles técnicos y requisitos de seguridad, para abaratar los costos de renovación. Argumentan que muchos vehículos antiguos se encuentran en buen estado y que los repuestos son más accesibles. Ponen como ejemplo el caso de un automóvil Fiat Cronos 0 kilómetro, que en 2021 costaba 3 millones de pesos y hoy está en 32 millones de pesos. Eliminar la obligación de pintar o plotear los autos de color blanco : piden que se mantenga el color original de fábrica, ya que el ploteo tiene un costo estimado de 950 mil pesos y deteriora la pintura del vehículo. Consideran suficiente la identificación mediante obleas municipales. : piden que se mantenga el color original de fábrica, ya que el ploteo tiene un costo estimado de 950 mil pesos y deteriora la pintura del vehículo. Consideran suficiente la identificación mediante obleas municipales. Permitir la independencia de los remises respecto de las agencias : solicitan anular la obligación de dependencia con una remisería y habilitar el trabajo directo entre pasajero y chofer, respaldándose en la ordenanza vigente que permite solicitar el servicio telefónicamente. Sostienen que la mayoría de los viajes se gestionan hoy por celular y que esto facilitaría la formalización de choferes que operan sin habilitación, así como generaría un vínculo de confianza mayor entre remisero y pasajero. : solicitan anular la obligación de dependencia con una remisería y habilitar el trabajo directo entre pasajero y chofer, respaldándose en la ordenanza vigente que permite solicitar el servicio telefónicamente. Sostienen que la mayoría de los viajes se gestionan hoy por celular y que esto facilitaría la formalización de choferes que operan sin habilitación, así como generaría un vínculo de confianza mayor entre remisero y pasajero. Unificación normativa: proponen compilar en un solo texto todas las modificaciones realizadas desde la ordenanza original N° 2180 de 1999, para simplificar su aplicación y adecuarla a la realidad actual del sector. Finalmente, los remiseros pidieron que el Ejecutivo y los organismos de control municipales garanticen el cumplimiento de la ordenanza N° 5563 y fiscalicen a los vehículos que realizan traslados sin habilitación. También reclamaron una respuesta “pronta y favorable” del Concejo Municipal ante la problemática planteada.
Ver noticia original