Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barranqueras, bajo la lupa: denuncias por abandono, deudas y basurales mientras crece el malestar vecinal

    » Primerochaco

    Fecha: 21/10/2025 08:05

    La situación en la ciudad portuaria volvió al centro del debate político luego de fuertes críticas a la gestión de la intendenta Magda Ayala, en medio de reclamos por la acumulación de basura, el deterioro del parque automotor municipal y supuestas deudas con proveedores. Las declaraciones se dieron durante una entrevista radial donde referentes locales expusieron imágenes y testimonios sobre lo que califican como un “retroceso de más de 20 años” en los servicios básicos. El dirigente entrevistado, vinculado al oficialismo provincial, cuestionó duramente la falta de respuestas de la actual jefa comunal. “La intendenta dice que se está ocupando de los problemas del país, que tiene que viajar a Buenos Aires porque quiere ser senadora. Pero tiene un basural a 50 metros del municipio”, lanzó. Según detalló, “hace años que no se veían tantos basurales a cielo abierto en Barranqueras” y aseguró que “la recolección de residuos dejó de hacerse como corresponde”. En ese contexto, apuntó a la gestión de Ayala por la “ausencia del Estado municipal”, al tiempo que recordó que durante el gobierno de Alicia Azula, Barranqueras “había logrado recuperar espacios verdes y servicios que hoy se encuentran abandonados”. Deudas, alquiler impago y un parque automotor paralizado El referente también denunció que la Municipalidad “acumula deudas con proveedores”, incluyendo el alquiler del edificio donde funciona actualmente la sede municipal, cuyo pago habría sido interrumpido. “El alquiler es un proveedor más, y la intendenta dejó de pagar”, señaló. A ello sumó el estado del parque automotor, al que describió como “un cementerio de vehículos”. “Lo que se ve en los galpones municipales parece la chacarita de los autos. Equipos abandonados, camiones fuera de servicio, y ningún plan de recuperación”, graficó. Durante la entrevista, se mostraron fotografías tomadas por vecinos y trabajadores municipales que evidencian la acumulación de residuos en distintos puntos de la ciudad. Uno de los sectores mencionados fue la intersección de Joaquín B. González y Alicia Le Saige, donde existía una laguna recuperada con participación vecinal. “Ese lugar se había transformado en un espacio verde, con bancos y árboles plantados por los vecinos. Hoy volvió a ser un basural porque el municipio no cumple con la recolección”, lamentó. Tensión política y disputa por el territorio Las críticas se extendieron al plano político, donde se cuestionó la presencia pública de la intendenta. “Estuvo varios días sin aparecer. Solo se la vio cuando anunció la organización de las recepciones estudiantiles”, dijo el entrevistado, quien aclaró que “nadie se opone a esos festejos, pero el municipio debe atender primero los problemas estructurales de los barrios”. En ese marco, el dirigente confirmó su aspiración a competir por la intendencia en 2027. “Amo mi Barranqueras. Si me toca poner la cara y estar al frente del municipio, estoy preparado. Conozco la gestión pública, manejo presupuestos y sé cómo ordenar una administración”, afirmó. También cuestionó a los asesores cercanos de Ayala, a quienes vinculó con “malas gestiones anteriores” y con presuntas irregularidades en el pasado. “Si sus principales asesores son su expareja y el hijo de su expareja, uno entiende por qué tienen los problemas que tienen”, ironizó. “Nuestros candidatos pueden caminar tranquilos” En el tramo final del reportaje, el funcionario defendió a los candidatos de la lista 503 “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, destacando su cercanía con la gente. “Pueden caminar por la calle y mirar al vecino a la cara. No tienen causas, no deben favores y no son eternos candidatos. Son caras nuevas, con vocación de servicio”, enfatizó. También lanzó críticas contra dirigentes de la oposición, entre ellos Jorge Capitanich, Magda Ayala y Aldo Leiva, a quienes acusó de “hacer campaña rodeados de militantes y patotas”. “Nosotros hacemos política con respeto y trabajo, no con agresión ni aprietes”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por