21/10/2025 13:10
21/10/2025 13:10
21/10/2025 13:09
21/10/2025 13:09
21/10/2025 13:08
21/10/2025 13:08
21/10/2025 13:08
21/10/2025 13:08
21/10/2025 13:07
21/10/2025 13:07
» SL24
Fecha: 21/10/2025 10:30
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La aerolínea Word2fly anunció que conectará a Rosario con Madrid a partir de octubre de 2026, ofreciendo dos vuelos semanales, los martes y jueves, con una propuesta que combina tarifas competitivas y servicios incluidos. En diálogo con Cadena 3 Rosario, el director comercial de la compañía, Daniel Buil, destacó que el precio base de USD 1200 es “muy competitivo” para un vuelo directo entre ambas ciudades, y aseguró que “podrá haber mejoras” a medida que avance la venta de pasajes, prevista para principios de diciembre de 2025. Buil explicó que Word2fly “no es una low cost”, sino parte de un grupo turístico con un enfoque vacacional. “Ofrecemos una tarifa que incluye equipaje, servicio de alimentos y entretenimiento a bordo. En las low cost esos servicios son adicionales; en nuestro caso, están incluidos”, señaló. Respecto a la elección de Rosario como punto de partida, el ejecutivo indicó: “Buscábamos una conexión directa desde una ciudad sin esas posibilidades, y Rosario fue una de ellas. Los estudios de mercado mostraron que podemos captar pasajeros de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y alrededores, ofreciendo un vuelo directo cómodo hacia Europa”. Además, comentó que junto al ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, acordaron operar dos vuelos semanales, lo que representa más de 800 pasajeros por semana, con aviones de última generación. Aunque el principal objetivo es fortalecer la conexión con Europa, Buil no descartó que en el futuro la compañía analice nuevos destinos, aunque aclaró: “El Caribe no es parte de nuestra estrategia a medio plazo”. Con esta iniciativa, Rosario se prepara para recuperar una ruta aérea directa a Europa, que promete mejorar la conectividad internacional de la región y posicionar al aeropuerto local como un punto estratégico en el mapa de los vuelos transatlánticos.
Ver noticia original