21/10/2025 19:25
21/10/2025 19:25
21/10/2025 19:25
21/10/2025 19:20
21/10/2025 19:17
21/10/2025 19:17
21/10/2025 19:17
21/10/2025 19:15
21/10/2025 19:14
21/10/2025 19:13
» Sin Mordaza
Fecha: 21/10/2025 10:46
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) realiza este martes una jornada de protestas y paro nacional en reclamo al Gobierno por la demora en poner en vigencia la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y publicada en el Boletín Oficial, pero cuya aplicación fue retrasada por decisión del presidente Javier Milei. La medida fue definida el pasado viernes tras un plenario nacional de gremios docentes universitarios, donde se resolvió una jornada de protestas para este martes y un paro de 24 horas para el miércoles. En tanto, CONADU Histórica anunció una huelga nacional de 48 horas, abarcando ambos días. El conflicto se enmarca en el extenso debate parlamentario que culminó durante el primer semestre del año con la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, una norma que crea un régimen especial de asignación de recursos para el funcionamiento de las universidades públicas, fondos para becas y, de forma central, una cláusula de actualización salarial docente. Esta última prevé que, en caso de no haber acuerdo paritario, los sueldos deben ajustarse al menos al ritmo de la inflación oficial. Desde las federaciones docentes señalaron que la demora del Ejecutivo en implementar la ley representa una “grave vulneración de los derechos laborales y educativos”, y advirtieron que el deterioro de los salarios y del funcionamiento institucional de las universidades se agrava mes a mes.
Ver noticia original