Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Nosotros venimos rechazando todos los porcentajes de aumento y el Gobierno provincial los definió por decreto»

    » LT 3

    Fecha: 20/10/2025 21:42

    El secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero habló en el programa La Barra de Casal y se refirió a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes frente al aumento sostenido de los precios y volvió a destacar que desde la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro, el concepto paritarias desapareció ya que el Gobierno Provincial presenta una propuesta, y si los docentes la rechazan, la sacan por decreto de todos modos finalizando diálogos y posibles consensos. De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la inflación del mes de septiembre fue del 2,3%, mientras que el aumento salarial otorgado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe fue solo del 1%. “Esto implica que, en términos nominales, los salarios docentes perdieron más de 5 puntos frente a la inflación, y que en el acumulado anual la caída supera los 12 puntos porcentuales”, informó Lucero. Al ser consultado por Marcelo Casal por una metodología histórica que sostenía la provincia, en caso de que la inflación superara el porcentaje de aumento paritario, que generaba un ajuste por medio de la provincia en el otro encuentro paritario, Lucero aseguró que esta práctica se venía sosteniendo hasta el último año, pero que lamentablemente ha desaparecido y destacó que el pedido de los docentes para poder actualizar salarios y reabrir el proceso paritario, responde a que el último decreto de aumento firmado por Pullaro (por un aumento salarial no aceptado por los docentes) planteó la escala del 1% de incrementos hasta diciembre de este año, y un nuevo reencuentro de negociación en febrero «imagine todo lo que vamos a perder de acá a febrero con los números que plantea la inflación y el porcentaje ya decretado de aumento». El referente de los docentes privados sostuvo que esta situación “desmiente las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, quien aseguró que los salarios le ganaban a la inflación”. “Es una mentira y una afrenta para los trabajadores y trabajadoras de la Educación. Hay docentes que hoy no pueden vivir con los sueldos actuales, y el gobernador mantiene los salarios congelados. Reiteradas veces le hemos planteado la necesidad urgente de reabrir la paritaria”. Finalmente, Lucero sentenció: “No lo dice un sindicalista, ni un econochanta como dice Milei, ni un candidato opositor en campaña (datos de Inflación): lo dicen los números del propio IPEC. La docencia santafesina vuelve a ser más pobre cada día por las malas políticas del Gobierno provincial”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por