Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar no se detuvo pese al acuerdo con EE.UU. y rozó los $1.500 en Banco Nación

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 21/10/2025 06:09

    La presión sobre el dólar no cedió este lunes, a pesar de la confirmación del acuerdo de swap de monedas entre el BCRA y el Tesoro de Estados Unidos. En una jornada marcada por la alta demanda de cobertura cambiaria de cara a las elecciones del próximo domingo 26, la divisa rozó los $1.500 en el Banco Nación, mientras que el dólar mayorista subió $25 (+1,7%) hasta ubicarse en $1.475, apenas un 1,1% por debajo del techo de la banda cambiaria oficial, fijado en $1.490,60. A lo largo del día, el dólar llegó a marcar máximos intradiarios de $1.481, y si bien se registró cierta aparición de oferta vinculada a una presunta intervención del Tesoro estadounidense, el alivio fue momentáneo. El mercado retomó la tendencia alcista hacia el cierre, con escasa oferta privada y un volumen operado en el segmento mayorista que se desplomó a u$s393 millones. Operadores cambiarios señalaron que el Banco Central podría haber colocado órdenes de venta en el techo de la banda, pero la demanda de dólares continúa firme. “Solo las intervenciones de Bessent logran, a lo sumo, morigerar el ritmo de suba”, indicó el economista Gustavo Ber, en alusión al jefe del organismo estadounidense que actúa como contraparte en el acuerdo con el BCRA. En tanto, en el mercado minorista, el dólar trepó otros $20 (+1,4%) en el Banco Nación y cerró en $1.495, reflejando el mismo patrón de búsqueda de cobertura. Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) señalaron que el escenario es típico de una semana previa a elecciones: “La formación de activos externos del público minorista suele duplicarse o más en estos períodos. Ni siquiera la intervención del Tesoro norteamericano logra frenar del todo esta dolarización de carteras”. En el segmento de futuros, todos los contratos operaron en alza y el mercado ya "pricea" un tipo de cambio de $1.650 para fin de año. El dólar blue también superó los $1.500, mientras que los financieros siguieron su marcha ascendente: el MEP llegó a $1.550 y el CCL a $1.566,29.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por