Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mayo Festivo en Córdoba: las cruces que no obtengan un mínimo de puntos dos años seguidos serán expulsadas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 14:47

    Cambios en el Mayo Festivo. El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes en junta de gobierno local las bases de la próxima convocatoria de cruces de mayo, fiesta que en 2026 se celebrará del 29 de abril al 3 de mayo, según el calendario aprobado recientemente. En las nuevas bases, se introducen algunas novedades como la distinción por primera vez de accésits de participación de 700 euros para las 45 cruces con mejor puntuación, y premios a la belleza de la instalación, que conservarán las mismas cuantías que en la última edición. Otra de las novedades será la posibilidad de expulsar a las cruces que no cumplan con unos mínimos de calidad durante dos años consecutivos. Para determinar esos mínimos, se han establecido dos baremos. El primer baremo será el que se utilice para valorar el accésit de participación y contempla puntuar de 0 a 5 puntos el esfuerzo e implicación, la participación de otros colectivos en la cruz 0 a 3 puntos) y la estética y decoración natural (0 a 5 puntos). El segundo baremo será el que se utilice para los premios a la belleza de la instalación y en él se valorará la estética y la decoración natural de 0 a 10 puntos y el aprovechamiento y respeto al entorno con hasta 5 puntos. De esta forma, los colectivos o instituciones que durante dos años seguidos no alcancen el mínimo total de 10 puntos de los 28 posibles entre ambas categorías, quedarán descalificadas y no podrán volver a montar al menos durante un año. Descongestionar la zona histórica El sitio que quede libre, si se encuentra en el casco histórico, no podrá ser ocupado por otra cruz de mayo. El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha explicado que este sistema pretende contribuir a descongestionar la zona histórica, donde se concentran la mayoría de los montajes. El jurado avisará con tiempo a los organizadores antes de pasar por las cruces para que puedan exponerles el sentido de las distintas propuestas. Vallas junto a la escalera del Bailío, que da acceso a una de las cruces más populares. / Víctor Castro Como en la anterior edición, la instalación de nuevas cruces de mayo en el casco histórico está descartada, si bien según Urbano, se está trabajando para ofrecer nuevas localizaciones en espacios de ampliación de la ciudad, para que también esos lugares disfruten de esta tradición. Adelanto de los plazos El Consistorio ha decidido adelantar los plazos para dar más tiempo a los colectivos a concentrarse en el montaje en sí y resolver cualquier incidencia que pueda producirse. Así, el plazo de solicitudes se adelanta al 7 de enero y estará abierto hasta el 3 de febrero. El horario de las cruces será ininterrumpido de 12 a 2 de la madrugada, pero de 16 a 19 de la tarde, el volumen tendrá que bajar un 50%, igual que a partir de las doce de la noche. En 2026, se prolonga media hora el horario para reposición y limpieza de la cruz y su entorno, entre las 2 y las 3 de la madrugada. El día 29 de abril tendrá horario especial, ya que el día siguiente es laborable y los montajes deberán cerrar a las 12 de la noche, "cumpliendo el compromiso con los vecinos para garantizar el descanso", ha indicado Urbano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por