20/10/2025 20:18
20/10/2025 20:18
20/10/2025 20:18
20/10/2025 20:17
20/10/2025 20:17
20/10/2025 20:17
20/10/2025 20:15
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
20/10/2025 20:14
» Tu corrientes
Fecha: 20/10/2025 17:34
La provincia de Corrientes renovará tres diputados nacionales. El paso a paso de cómo sufragar con el nuevo sistema. Además en esta nota te contamos dónde votas el próximo domingo. El próximo domingo 26 de octubre, la provincia de Corrientes utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones para elegir tres diputados nacionales. Este sistema reemplaza a la tradicional boleta partidaria. A continuación, se detalla el paso a paso para sufragar correctamente con la BUP, según la explicación del secretario Electoral Federal, Juan José Ferreyra: El proceso de votación con la BUP (Paso a Paso) El proceso es sencillo, pero presenta varios cambios importantes respecto a la elección tradicional: 1)- Presentación y DNI: El elector debe presentarse en la mesa con su Documento Nacional de Identidad (DNI). 2)- Entrega de la boleta: El Presidente de Mesa es la única persona autorizada a tener el talonario de la BUP. + Cambio clave: Desaparecen las boletas partidarias y el sobre. 3)- Firma y birome: El Presidente de Mesa es el único autorizado a firmar la BUP. Luego, le entregará al elector la boleta firmada y una birome. + Recomendación: Se debe votar con esta birome, ya que la tinta es indeleble, lo que garantiza la trazabilidad del voto. 4)- Ingreso al aula de sufragio: El concepto de "cuarto oscuro" desaparece y se reemplaza por el "Aula de Sufragio". + Cambio clave: El Presidente de Mesa, el vocal y los fiscales ahora están sentados dentro del aula, no en el pasillo. 5)- Marcado del Voto: Dentro del aula, el elector encontrará dos cabinas de votación (biombos de cartón). + Debe dirigirse a una de ellas y marcar su opción. + ¿Cómo marcar? Se debe "Marcar solo en el recuadro por categoría la opción de su preferencia". No hay un formato específico (puede ser un tilde, un relleno, un triángulo). Lo importante es que la marca quede dentro del cuadrado para que se manifieste la voluntad clara del elector. Si la marca sobresale un poco, el voto sigue siendo válido. + Tip: En el dorso de las boletas nacionales (que tienen color celeste y el mapa de Corrientes), hay un instructivo de cómo marcar. 6)- Cierre de la Boleta: Una vez marcada, la boleta debe doblarse en el sentido indicado (ya no se utiliza sobre). 7)- Depósito en la Urna: El elector regresa a la mesa, muestra al Presidente de Mesa que la boleta esté firmada, la deposita en la urna y listo. Ventajas del Nuevo Sistema En diálogo con radio La Red Corrientes, Ferreyra destacó que el sistema de la BUP garantiza mayor transparencia y agilidad: # Transparencia: Solo el Estado es el que imprime la boleta y solo el Presidente de Mesa la tiene, eliminando la manipulación de boletas partidarias. # Agilidad: El proceso de marcado es más rápido. # Ecológico: Se utiliza una sola hoja por elector, evitando la impresión de 40, 50 o 60 boletas por aula. ¿Qué pasa si el elector se equivoca? Si el elector comete un error al marcar, debe volver con su boleta al Presidente de Mesa. Este le entregará otra boleta de las de contingencia para que vuelva a votar, y la boleta errónea será anulada. Cómo consultar el padrón para las elecciones 2025 Para evitar inconvenientes y agilizar el proceso de votación, los electores deben consultar previamente su lugar de votación. A continuación, el paso a paso para averiguar el centro, la mesa y el número de orden donde sufragar:
Ver noticia original