19/10/2025 17:09
19/10/2025 17:08
19/10/2025 17:08
19/10/2025 17:07
19/10/2025 17:06
19/10/2025 17:06
19/10/2025 17:06
19/10/2025 17:06
19/10/2025 17:05
19/10/2025 17:05
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/10/2025 14:36
El momento del ataque contra la embarcación vinculada al ELN Estados Unidos ha llevado a cabo otro ataque contra una embarcación sospechosa de traficar con drogas en aguas internacionales, en el que han muerto tres “narcoterroristas”, según anunció el domingo el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth. En una declaración publicada en X, Hegseth informó que el ataque se realizó el 17 de octubre “bajo órdenes del presidente Trump” y tuvo como objetivo una embarcación afiliada al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo guerrillero colombiano designado como organización terrorista por Estados Unidos. “La embarcación era conocida por nuestra inteligencia como involucrada en el contrabando de narcóticos ilícitos, viajaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”, explicó el secretario de Defensa junto a un video del ataque. On October 17th, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel affiliated with Ejército de Liberación Nacional (ELN), a Designated Terrorist Organization, that was operating in the USSOUTHCOM area of responsibility. The… pic.twitter.com/1v7oR879LC — Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 19, 2025 Hegseth precisó que había tres hombres a bordo de la embarcación durante el ataque, que fue conducido en aguas internacionales. “Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque”, agregó. El funcionario comparó a los cárteles de drogas con organizaciones terroristas internacionales: “Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental, usando violencia, asesinato y terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra gente”. Hegseth fue enfático sobre la política que seguirá su administración: “El ejército de Estados Unidos tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán cazados y asesinados, tal como Al Qaeda”. Hegseth no especificó dónde tuvo lugar el ataque, pero dijo que el ataque se realizó en una zona bajo supervisión del Comando Sur, que supervisa las operaciones militares estadounidenses en América Latina. Hegseth se refirió al Pentágono como “Departamento de Guerra”, siguiendo la nueva denominación adoptada por la administración Trump. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla en la celebración del 250 aniversario del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. (REUTERS/Mike Blake) El ataque contra los presuntos narcos del ELN, un grupo colombiano, se conoció el mismo día en que Trump acusó a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los “pagos y subsidios a gran escala” al país sudamericano. “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán”, informó Trump en Truth Social, donde agregó que Petro “está fomentando fuertemente la producción masiva de drogas”. El mandatario colombiano reaccionó en X y aseguró que su par estadounidense “está engañado” por sus asesores. Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos. El informado por Hegseth el domingo es el último ataque estadounidense conocido desde que en agosto Washington desplegara buques de guerra en aguas internacionales del Caribe con el argumento de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Petro y Trump chocan con frecuencia y el tono ha escalado desde que Estados Unidos desplegó su ofensiva militar en el Caribe. En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia. “Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”, escribió el mandatario. El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia acusa a Washington de violar la soberanía de aguas nacionales y de haber matado a un pescador en uno de esos ataques. Con el anuncio de este domingo incluido, se ha informado de siete ataques que han dejado al menos 30 presuntos narcos muertos.
Ver noticia original