Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vamos Corrientes, LLA y Fuerza Patria lideran la intención de voto según encuesta

    » Radiosudamericana

    Fecha: 19/10/2025 17:06

    Domingo 19 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 13:19hs. del 19-10-2025 LEGISLATIVAS 2025 El director de la consultora Integrarnos, Marcelo Velazquez, en vivo en Radio Sudamericana, analizó el escenario político a una semana de los comicios y aseguró que el electorado correntino “no vota igual en las dos instancias”. Según la encuesta, Vamos Corrientes lidera la intención de voto, seguido por La Libertad Avanza y Fuerza Patria. A una semana de las elecciones legislativas nacionales, el analista y consultor político Marcelo Velázquez, director de la encuestadora Integrarnos, explicó en diálogo con Radio Sudamericana que Corrientes presenta un panorama de alta indecisión y fuerte diferenciación entre la elección nacional y la provincial. “En Corrientes el 36% de los encuestados todavía no definió su voto. Es un número altísimo para esta altura del proceso electoral y demuestra que la elección sigue completamente abierta”, señaló el analista. La encuesta, realizada entre el 29 de septiembre y el 13 de octubre, con una muestra de 212 casos distribuidos entre capital e interior, muestra que Vamos Corrientes (Diógenes González) lidera la intención de voto con el 24,7%, seguida por La Libertad Avanza (Virginia Gallardo) con 23,4%, y Fuerza Patria (Raúl “Rulo” Hadad) con 13%. Más atrás aparecen Corrientes Nos Une con 1,9%, y Ahora, con 0,6%, mientras que 12,3% dijo que no votaría a ninguno de los espacios. “Corrientes diferencia el voto nacional del provincial” Velázquez destacó: “Corrientes tiene una tradición de diferenciar las elecciones. El hecho de que el gobernador se elija en un año distinto al presidente refuerza esa conducta. El electorado distingue muy bien entre una elección nacional y una provincial”, afirmó. En ese sentido, subrayó: “A nivel nacional, Corrientes tiene mayoría de legisladores peronistas, pero en la provincia el justicialismo quedó en una de sus expresiones más bajas de los últimos 25 años”, detalló. Según Velázquez, el nivel de participación ciudadana rondará entre el 55% y el 60% del padrón, en línea con el promedio nacional de elecciones legislativas. “El indeciso no necesariamente es alguien que no votará. Lo que ocurre es que hay desmotivación, poco entusiasmo. La gente no percibe que esta elección impacte de manera directa en su vida cotidiana”, explicó. “La disputa será por el segundo diputado” El director de Integrarnos anticipó que la definición final podría girar en torno a cuántas bancas obtendrá Vamos Corrientes y quién se quedará con el segundo diputado nacional“Hoy lo que se está definiendo es si Vamos Corrientes logra dos diputados o si la tercera fuerza, Fuerza Patria, consigue uno. Todo dependerá del 36% de indecisos que aún no eligieron”, indicó. Asimismo, señaló que La Libertad Avanza se consolida como la segunda fuerza provincial, desplazando al peronismo. “El justicialismo mantiene una base dura del 20 al 22%, pero esta vez podría quedarse sin representación si no logra capitalizar el voto opositor. La irrupción de La Libertad Avanza cambió completamente el tablero”, afirmó. “Provincias Unidas puede ser el nuevo espacio de equilibrio” Finalmente, Velázquez analizó el surgimiento del bloque de Provincias Unidas, integrado por gobernadores del interior, entre ellos el gobernador Gustavo Valdés. “Provincias Unidas viene a ocupar un espacio de negociación política que antes tuvo Cambiemos. Representa al interior productivo, con liderazgos territoriales fuertes, y podría convertirse en un actor clave para equilibrar el Congreso”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por