19/10/2025 19:23
19/10/2025 19:23
19/10/2025 19:21
19/10/2025 19:19
19/10/2025 19:15
19/10/2025 19:14
19/10/2025 19:13
19/10/2025 19:12
19/10/2025 19:11
19/10/2025 19:10
» Radiosudamericana
Fecha: 19/10/2025 17:05
Domingo 19 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:27hs. del 19-10-2025 CANDIDATO DE LA LIBERTAD AVANZA El candidato a diputado nacional en segundo término por La Libertad Avanza, dialogó con Radio Sudamericana y defendió las auditorías impulsadas por el Gobierno nacional sobre las pensiones por discapacidad. Aseguró que se trata de “un proceso serio y necesario para terminar con el clientelismo político”. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Isidoro Gapel, habló con Radio Sudamericana sobre las auditorías en marcha en el sistema de pensiones por discapacidad y la política social nacional. “Las auditorías se están haciendo, sin lugar a dudas. Quizás falten terminarlas, pero se están ejecutando. Dentro de los organismos hay personas que permitieron que se entregaran discapacidades erróneamente o de manera indebida, por eso el trabajo de auditoría no es fácil desde el punto de vista interno”, explicó Gapel. error cargando audio... El postulante libertario subrayó que las revisiones no tienen un objetivo económico, ino institucional. “Lo que se está atacando es la caja política, más allá del número. Había personas que estaban cautivas de un voto político o de una circunstancia política. El presidente está enfrentando eso en todos los sectores del Estado”, afirmó. error cargando audio... Gapel reconoció que las medidas generan debate, pero pidió: “Son temas sensibles, que hay que trabajarlos con respeto y seriedad. Cuando surgen irregularidades, el presidente desplaza a los responsables. No se trata de demagogia política, sino de sanear el sistema y devolverle credibilidad a las políticas públicas”, aseguró. “La gente entiende que este cambio es necesario” Consultado sobre el impacto político de las auditorías en el clima electoral, Gapel se mostró confiado en que la ciudadanía valorará la decisión del Gobierno. “Yo creo que la gente ha sabido entender que lo que se está haciendo es correcto. Se está atacando una estructura que se sostenía sobre la manipulación política del asistencialismo. Es un paso muy importante hacia adelante”, señaló. El candidato sostuvo que el proceso de depuración “refleja la decisión del presidente de avanzar hacia un Estado más eficiente y honesto”. “Esto no se hace para ajustar, sino para terminar con la corrupción y garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. Es una transformación profunda”, enfatizó.
Ver noticia original