19/10/2025 21:52
19/10/2025 21:51
19/10/2025 21:50
19/10/2025 21:50
19/10/2025 21:46
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
19/10/2025 21:45
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 19/10/2025 19:10
Alberto Weretilneck multiplicó su presencia en las ciudades de Río Negro y empuja las listas de Juntos, persuadido que hay chances para el provincialismo. Conoce las dificultades que presenta la elección nacional del domingo próximo, pero también olfatea que la hiperpolarización desapareció. La caída del Gobierno nacional, le pérdida de imagen de Milei y los embates que sufrió la candidata libertaria Lorena Villaverde, cambiaron la ecuación. El Gobernador ve que el escenario dejó de ser «palo a palo» entre LLA y Fuerza Patria para admitir un tercer competidor. El equipo del oficialismo habla de «tercios». Los más entusiasmados se subieron a la oda que canta ganador, pero en el círculo íntimo son más moderados. Al provincialismo le sirve (y mucho) sostener a sus representantes en el Congreso y ése es el objetivo real, no sólo para no perder poder de negociación nacional, sino por el escenario que se abre en el país tras este proceso electoral. El ascenso de Santiago Caputo, tras la debacle libertaria en tierras bonaerenses, le devolvió a la Casa Rosada la capacidad de revincularse con los sectores «dialoguistas» que le dieron gobernabilidad: el macrismo, el bloque de Pichetto y los gobernadores. El «Mago del Kremlin» tendrá funciones -ahora sí- blanqueadas en el próximo gabinete de Milei, y para ser parte de la agenda telefónica del asesor, hay que tener un buen desempeño en las urnas y monedas de cambio. ¿Será que el sube y baja nacional, donde ganó Caputo y perdió Karina Milei, sentenció la suerte de Villaverde? En tiempos de roscas, nada es imposible. Quizás, sea más confiable para la administración nacional un senador que responda a Weretilneck que una dirigente díscola y con demasiadas denuncias. En vez de un propio con dudas, un aliado sólido. El Gobernador se mira en el espejo de sus pares. El surgimiento de un movimiento del interior, como Provincias Unidas, da cobijo a los provincialismos que venían acechados por la grieta. Aunque Weretilneck se muestra lejos (por ahora) de ese armado y prefiere la unidad del Comahue con Rolando Figueroa, otea el horizonte por si hay tormenta. El círculo rojo eligió a los mandatarios como la «reserva» de gobernación si Milei cae. Así lo hicieron saber los editorialistas tras la derrota contra Kicillof. Pero el respaldo del presidente de EEUU, Donald Trump, el swap del jefe del Tesoro, Scott Bessent, y los planes futuros que aventuró el embajador Peter Lamelas, dejaron en stand by ese plan, y el Jefe de Estado argentino tiene una última bala de plata: «No habrá apoyo a la Argentina si Milei pierde». Los verdes intensificaron su campaña con una multiplicidad vertiginosa de actos, publicidad en alta rotación, notas en medios, interacción en redes sociales y entrega de folletería en las ciudades. Se viene la recta final, y serán días intensos hasta que surja la veda. Todo gira en torno a la figura de Weretilneck. Mientras el oficialismo provincial despliega su potencial, el peronismo continúa con su campaña austera. El sábado reunió a sus candidatos en Lamarque, para festejar el Día de la Lealtad. «Crisis y angustia» son las palabras que más recogieron durante la recorrida por Río Negro los candidatos, por eso diseñaron una logística «Clío», en referencia al auto que usó Kicillof para transitar Buenos Aires en 2019. La unidad, clave en este proceso, devolvió al PJ a las fuentes y al diálogo militante. Así es en todo el país. Fuerza Patria se concentra en «frenar a Milei» y con eso va. En la dirigencia provincial hay satisfacción por lo generado y asumen que un triunfo el domingo que viene los pondrá competitivos para enfrentar el 2027. El PRO también se concentra en chimanguearle votos a LLA. Un logro hubiese sido la caída -como Espert- de Villaverde de las listas, pero aprovechan la debacle. Traccionan agua para su molino y creen que harán una buena elección ya que se presentan como defensores del cambio, en respaldo a las políticas de Milei, pero con «gente idónea» como calificó Mauricio Macri a los candidatos rionegrinos. En el mismo sentido se expresó la diputada María Eugenia Vidal que alentó a votar por Juan Martín y Martina Lacour, para «mejorar la representación de los argentinos en el Congreso». Para La Libertad Avanza este tiempo es una incógnita. Aníbal Tortoriello sigue en su campaña independiente de Villaverde quien, a pesar de las denuncias, se mantiene estoica en su camión con la gigantografía junto al Presidente con el slogan «Lorena es Milei». Para su equipo de campaña nada cambió, y sostienen que será senadora. El ex intendente de Cipolletti se juega a una ficha brava. Si no logra sostener un triunfo en su ciudad y un piso de votos sólido, corre riesgo su proyecto de competir por la gobernación. El líder de CREO nunca imaginó este escenario, y hasta el 7 de septiembre proyectaba un triunfo de la alianza libertaria que comparte con LLA y Republicanos Unidos. Quedan los últimos días, y todas las dudas se disiparán el domingo 26.
Ver noticia original