19/10/2025 05:13
19/10/2025 05:02
19/10/2025 05:01
19/10/2025 05:00
19/10/2025 04:58
19/10/2025 04:57
19/10/2025 04:56
19/10/2025 04:55
19/10/2025 04:53
19/10/2025 04:50
» El Ciudadano
Fecha: 19/10/2025 02:21
Un nuevo protagonista celeste capturó la atención de astrónomos y aficionados: el cometa ATLAS. Identificado el 25 de mayo y compuesto por hielo, polvo y rocas, se perfila como el más brillante de finales de 2025. Su paso cercano a la Tierra genera gran interés, y promete periodos de visibilidad en países sudamericanos como Argentina y Chile. Aunque este tipo de fenómenos suele ser visible solo con telescopios, hay expectativa de que ATLAS alcance un nivel de brillo suficiente como para verse con binoculares e incluso a simple vista, especialmente desde zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica. El cometa más brillante del 2025 se podrá ver desde Argentina: cuándo y cómo observarlo El cometa ATLAS, un viajero de las confines del sistema solar, hará su primera gran aparición ante nuestra estrella, alcanzando su perihelio el 8 de octubre. Su máxima cercanía a la Tierra será el 24 de noviembre, cuando el cometa alcanzará una distancia de unos 60.300.000 kilómetros. En esa fecha, su magnitud será de 9,7, suficiente para requerir telescopios para distinguirlo. Para los observadores en Argentina, las primeras dos semanas de octubre serán ideales para el avistaje, con el cometa en una posición favorable tanto al amanecer como al anochecer, especialmente desde áreas rurales o elevadas. Aunque los cálculos sugieren que podría brillar lo suficiente para ser visible sin instrumentos (magnitud visual de 5.2), hay incertidumbre sobre cómo su núcleo reaccionará al calor solar; una fragmentación disminuiría su brillo, pero si permanece intacto, podría convertirse en el cometa más luminoso del año. El paso del cometa será uno de los eventos astronómicos más esperados del año, en particular para el hemisferio sur, y brindará una oportunidad para descubrir los misterios de estos viajeros del espacio. ¿Cuáles son las características destacadas del cometa ATLAS? – Núcleo estimado: < 1 km – Órbita: muy excéntrica, se acercará a 0,33 UA del Sol (más cerca que Mercurio) – Composición: hielo, polvo y compuestos orgánicos volátiles – Magnitud máxima: ~5.2 (octubre de 2025) – Riesgo de fragmentación: presente, debido al calor solar – Proximidad a la Tierra: 0,40 UA —24 de noviembre Si logra resistir el paso cercano al Sol, el Cometa ATLAS podría coronarse como el más brillante del año 2025, visible en amplias zonas del país.
Ver noticia original