19/10/2025 05:13
19/10/2025 05:02
19/10/2025 05:01
19/10/2025 05:00
19/10/2025 04:58
19/10/2025 04:57
19/10/2025 04:56
19/10/2025 04:55
19/10/2025 04:53
19/10/2025 04:50
» Agenfor
Fecha: 19/10/2025 01:42
Vecinos de la localidad se acercaron a brindar su aporte voluntario y solidario para quienes necesitan de este líquido vital para mejorar su estado de salud. Una jornada de colecta de sangre se llevó a cabo esta semana en el Hospital de Misión Tacaaglé, donde en un gesto altruista y de gran amor a sus semejantes, los vecinos de la localidad se dieron cita para donar su sangre, de manera voluntaria. Coordinada por el Centro Provincial de Hemoterapia “contamos con la visita de profesionales del equipo de la Red de Hemoterapia de la provincia con quienes trabajamos en conjunto en esta importante iniciativa”, comentó el director del nosocomio, el doctor Rogelio Ojeda. Hizo notar la participación “de la comunidad tacaaglense”, valorando que acudió a la convocatoria “solidariamente, incluyendo al intendente de nuestra localidad, Francisco José Ravano, quien se presentó como un donante más, en esta jornada muy amena, que vivimos con mucho entusiasmo, en un clima de amistad y de cooperación entre vecinos”. Mencionó que se hicieron extracciones de sangre “y también de plaquetas”, relevando la importancia que tiene el acto de donar sangre “por su significado a la hora de salvar vidas, a través de sus múltiples y variadas formas, diagnósticos y tratamientos en las que se aplica”. En relación a eso, afirmó “el pueblo formoseño” a lo largo y ancho del territorio “es solidario por naturaleza y, en esta ocasión, lo dejó plasmado una vez más, en nuestro hospital, en nuestra localidad”. Seguidamente, destacó que el trabajo de colecta y extracción de sangre en los distintos puntos de la provincia “es adecuadamente guiado desde la planificación de prácticas y de estrategias de salud implementadas por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Centro Provincial de Hemoterapia”. “Hay todo un circuito estratégico para que ese aporte generoso que se hace mediante las donaciones se redistribuya hacia la gente, hacia los pacientes que así lo demandan para poder cumplir con sus tratamientos”, señaló el médico. Agradeció en ese sentido “a las políticas de salud llevadas a cabo por el gobernador, el doctor Gildo Insfrán, que entrañan un alto sentido en la equitativa igualdad de oportunidades para todos y que tienen a las formoseñas y los formoseños como destinatarios finales de esos beneficios”, realzó. Al concluir, hizo llegar también su agradecimiento al personal al ministro de Desarrollo Humano, el doctor Aníbal Gómez; y al director del Centro Provincial de Hemoterapia, el doctor Víctor Cambra; “que nos brindan su permanente apoyo, acompañamiento y aliento para que podamos concretar estas colectas y promover la donación de sangre voluntaria, segura y gratuita”.
Ver noticia original