19/10/2025 05:13
19/10/2025 05:02
19/10/2025 05:01
19/10/2025 05:00
19/10/2025 04:58
19/10/2025 04:57
19/10/2025 04:56
19/10/2025 04:55
19/10/2025 04:53
19/10/2025 04:50
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 19/10/2025 01:40
A escasos días de los comicios del 26 de octubre, Análisis Litoral dialogó en la ciudad de Gualeguaychú con Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, quien recorre los 17 departamentos de Entre Ríos con un mensaje de optimismo y compromiso con la transformación que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei. —¿Cómo encontrás a la provincia en esta recta final de la campaña? Muy esperanzado. Recorriendo los 17 departamentos, visitando laburantes, pymes, empresas de todo tipo. El potencial de Entre Ríos es fenomenal. Hay sectores que están mejor gracias a las regulaciones bajas, la reducción de impuestos y la liberación en muchos aspectos. Otros todavía no ven los frutos porque hay gente que no llega a fin de mes, pero igualmente apoyan y entienden que la transformación no llega a todos al mismo tiempo. El Congreso actual actúa como un verdadero piquete para frenar esa transformación. —¿Cuál es tu percepción a siete días de una elección que muchos consideran clave? Es una elección histórica, una elección bisagra. Si juzgo por lo que estamos viendo en los departamentos, el apoyo a esta transformación es mayor. La gente no quiere volver al pasado: ya saben lo que representó la decadencia, la destrucción, la pobreza del 57%, la inflación del 300%, la escasez, las colas en las estaciones de servicio. Ellos —los peronistas y kirchneristas— son parte de esa decadencia. Javier Milei vino a hacer una transformación profunda y nadie dijo que iba a ser fácil, pero esta vez entendemos que vale la pena. —De llegar al Senado, ¿qué proyectos tenés pensados para impulsar desde tu banca? Mi objetivo es claro: trabajar por la baja de impuestos y una profunda reforma laboral. Acompañar al Ejecutivo, porque el presidente Milei ya presentó su plan en 2023 y lo está cumpliendo. La inflación bajó del 1,5% diario al 1,5–1,8% mensual, y la pobreza del 57% descendió a menos del 30%. Eso significa que 12 millones de argentinos salieron de la línea de pobreza en 21 meses. No estamos en un paraíso, pero venimos del infierno y para llegar a algo mejor hay que pasar por el purgatorio. Lo importante es que el país tiene rumbo. —Después de recorrer toda la provincia, ¿qué imagen te llevás de Entre Ríos? Vivo hace 15 años en La Paz, crié a mis cinco hijos allí y tengo una pyme agroindustrial. Recién llego a la política, pero siempre estuve ligado al trabajo productivo. En esta campaña recorrí pymes y emprendedores que me dejaron maravillado por su capacidad. Hay jóvenes que plantan viñedos, metalúrgicas, avícolas, citrícolas, madereras… Es infinito el potencial entrerriano. Hoy, por ejemplo, visité en Gualeguaychú a la familia Bajo, que produce 420 productos y acaba de invertir en una nueva planta donde fabrican dulce de leche, alfajores, cerveza y más. Tenían máquinas frenadas en la aduana con el gobierno anterior, y hoy están trabajando gracias a la desregulación. Aun así, siguen sin gas natural por errores del gobierno anterior. Esa es la decadencia que queremos terminar. —¿Cuándo creés que la gente va a empezar a sentir los resultados concretos de esta transformación? Muchos ya los ven. Pero para que lleguen a todos necesitamos cambiar el Congreso. Si seguimos votando diputados y senadores que representan a ellos mismos o al modelo del pasado, nada va a cambiar. En cambio, quienes integramos La Libertad Avanza venimos del sector privado y llegamos a la política para servir, no para servirnos del Estado. Representamos a los entrerrianos de bien: los honestos, los laburantes, sean del sector público o privado. Esa es nuestra misión. —Gracias por la entrevista, Joaquín, y éxitos en la recta final. Gracias a ustedes. Lo importante es que el 26 de octubre los entrerrianos entendamos la oportunidad histórica que tenemos para consolidar este cambio. Análisis Litoral https://www.analisislitoral.com.ar/ AnálisisLitoral #EntreRíos #Gualeguaychú #JoaquínBenegasLynch #LaLibertadAvanza #Elecciones2025 #Senado #Milei #Transformación #ReformaLaboral #Economía #Argentina #LLA @JoaquinBenegasLynch @LaLibertadAvanza @JMilei @AnalisisLitoral
Ver noticia original