19/10/2025 05:13
19/10/2025 05:02
19/10/2025 05:01
19/10/2025 05:00
19/10/2025 04:58
19/10/2025 04:57
19/10/2025 04:56
19/10/2025 04:55
19/10/2025 04:53
19/10/2025 04:50
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/10/2025 22:09
Han comenzado las obras para restaurar el suministro eléctrico externo en la central nuclear de Zaporizhzhia, después de cuatro semanas de interrupción; se trata de un avance significativo para la seguridad nuclear en Ucrania en el marco del conflicto. El inicio de estas reparaciones, realizado en un contexto de cooperación entre las partes enfrentadas y bajo la supervisión de organismos internacionales, constituye un paso clave para la estabilidad de una de las infraestructuras más sensibles del país. El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, informó que las reparaciones de las líneas eléctricas dañadas se iniciaron una vez que se establecieron zonas locales de alto el fuego, lo que permitió el acceso seguro a la central. La dirección de la planta, designada por las autoridades rusas, confirmó que la coordinación entre el OIEA y la corporación nuclear estatal rusa Rosatom fue esencial para que pudieran iniciarse las tareas de mantenimiento. Además, la planta comunicó que el Ministerio de Defensa ruso tendrá un papel clave en la protección de los equipos encargados de las obras. Desde el corte del suministro, el 9 de septiembre, la central nuclear de Zaporizhzhia ha dependido exclusivamente de generadores diésel para preservar las funciones críticas de refrigeración del material nuclear. Esa situación elevó los riesgos para la seguridad, dado que la energía externa resulta indispensable para evitar incidentes graves y asegurar el funcionamiento seguro de la instalación. Por eso, el restablecimiento de la conexión eléctrica externa se considera vital para disminuir la vulnerabilidad de la planta y prevenir posibles accidentes nucleares. La colaboración entre el OIEA, las autoridades rusas y ucranianas, junto con la implicación directa del Ministerio de Defensa ruso, fue determinante para que las reparaciones se efectuaran en un entorno seguro. La dirección de la central resaltó la importancia de la cooperación entre las partes, subrayando que la coordinación internacional y la creación de zonas de alto el fuego facilitaron la ejecución de un plan de reparación complejo en un contexto de conflicto activo. La central nuclear de Zaporizhzhia, la mayor de Europa, permanece bajo control ruso desde las primeras semanas de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. En la actualidad la planta no genera electricidad y depende por completo de fuentes externas para garantizar la seguridad de su material nuclear. Esta circunstancia pone de relieve la fragilidad de las infraestructuras críticas en zonas de guerra y la necesidad de esfuerzos coordinados para su protección y recuperación. El caso de Zaporizhzhia se enmarca en un contexto más amplio de reconstrucción en Ucrania, donde la restauración de infraestructuras esenciales como la energía, las escuelas y los hospitales figura entre las prioridades señaladas por representantes políticos y empresariales de varios países europeos. Durante una conferencia celebrada en Lisboa, el vicepresidente primero del Parlamento ucraniano, Oleksandr Korniyenko, destacó la magnitud de las necesidades en vivienda, servicios sociales y rehabilitación de infraestructuras, subrayando que la recuperación no puede esperar al final del conflicto. Según sus estimaciones, la invasión ha causado a Ucrania pérdidas cercanas a EUR 600.000 millones, cifra que continúa en aumento. En ese mismo foro, responsables de Estonia y Portugal reiteraron su apoyo a la recuperación ucraniana, tanto en el plano político como en el económico y el humanitario, y señalaron la importancia de impulsar proyectos en sectores como la defensa, la construcción, la gestión del agua y la energía. Representantes de empresas, bancos de inversión y autoridades locales ucranianas presentaron iniciativas que requieren financiación, lo que evidencia la dimensión internacional de los esfuerzos para reconstruir el país. El avance en la reparación del suministro eléctrico externo en la central de Zaporiyia constituye un hito para la seguridad nuclear en Ucrania y subraya el valor de la cooperación entre actores enfrentados para proteger infraestructuras críticas en tiempos de guerra.
Ver noticia original