19/10/2025 04:44
19/10/2025 04:43
19/10/2025 04:40
19/10/2025 04:39
19/10/2025 04:38
19/10/2025 04:37
19/10/2025 04:35
19/10/2025 04:34
19/10/2025 04:33
19/10/2025 04:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/10/2025 21:32
Con motivo de su 120° aniversario, la Escuela de Educación Técnica número 3 Enrique Carbó realizó una emotiva muestra en el Centro Provincial de Convenciones. La Escuela de Educación Técnica Nº 3 Enrique Carbó, una de las instituciones más reconocidas en la ciudad de Paraná, celebró con gran entusiasmo su 120° aniversario. El evento se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), un espacio que, debido a la creciente demanda y éxito de la escuela, fue necesario para albergar a la comunidad educativa que asistió al evento. Durante la inauguración de la muestra, el rector de la escuela, Eduardo Prato, expresó: “La verdad que felices, orgullosos por todo lo que ha logrado nuestra gran comunidad educativa y, por sobre todo, el alcance en cuanto a la formación de nuestros estudiantes, el tema de la salida laboral, las prácticas profesionalizantes”. La escuela, fundada en 1903, se destaca por su constante compromiso con la formación técnica y profesional de los jóvenes, quienes logran integrarse exitosamente al mercado laboral. Los visitantes pudieron apreciar el trabajo realizado en los diferentes trayectos curriculares, que abarcan áreas como el diseño de indumentaria, gastronomía, marroquinería y la producción de banderas. “Hoy es un festejo que lo valoramos muchísimo y como decía Eduardo también por el apoyo de cada una de las empresas y el aporte que ellos hacen a la institución,” agregó la vicerrectora Mirtha Martínez. Foto: Elonce. Un recorrido por la historia y los logros de los estudiantes La muestra permitió a los presentes conocer los proyectos más destacados que realizan los estudiantes dentro de la institución. Entre los principales atractivos se encontraba un desfile de modelos confeccionados por los alumnos del taller textil, mostrando la creatividad y destreza de los futuros profesionales del sector. También se presentó una muestra gastronómica, donde los estudiantes de cocina exhibieron sus habilidades en la preparación de platos gourmet. La importancia de los trayectos de formación profesional fue resaltada por el rector, quien explicó que las inscripciones para estos cursos se abrieron en septiembre, pero ya estaban completamente agotadas. “De los ocho trayectos de formación profesional, confeccionista medida, modisto, artesanos en cuero, artesanos en tejido, cocina básica, panadería, bartender, y artesanos en bolsos y carteras. Todo está lleno,” detalló Prato. Estos programas han sido claves en la trayectoria de la escuela, ayudando a los estudiantes a adquirir habilidades prácticas para insertarse rápidamente en el mundo laboral. Foto: Elonce. La comunidad educativa pide más espacio para seguir creciendo Con el éxito de la celebración y el reconocimiento a los logros alcanzados, la escuela enfrenta un desafío importante: la falta de espacio. Según el rector, la institución ya se ha quedado pequeña para albergar a todos los estudiantes que desean acceder a sus programas. “Estamos necesitando un anexo porque la escuela ya nos quedó demasiado chica,” comentó Prato, quien destacó que las instalaciones actuales no son suficientes para satisfacer la creciente demanda de matrícula. La celebración de los 120 años también estuvo marcada por el reconocimiento a los docentes y alumnos que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen viva la esencia de la institución.
Ver noticia original