Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Cirio: “Es aberrante que la gente crea que sos pedófilo, no hay algo más aberrante”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/10/2025 04:44

    María Laura Santillán Con Martín Cirio Para miles de personas Martín es una compañía diaria. Es streamer y youtuber, uno de los personajes más populares del humor digital, sus programas tienen enorme repercusión. Opina, cuenta, reacciona, confiesa, se expresa, bardea: se expone. Es también profesor de inglés, escritor y cantante, por más que diga que no canta bien. Es eléctrico, acelerado e hiperactivo. Irreverente, polémico. – Actor, productor, sonidista, yo te ayudo si querés. – Publicaste dos libros, sos humorista y polifacético. Tu nombre es Gustavo Mariano Martín Frattini Cirio. – Sí. Cirio es el apellido de mi mamá, legalmente soy Frattini, es el apellido de mi papá. Cirio siempre me gustó mucho más, me pareció más artístico, pero no fue el motivo por el que me cambié el apellido. Pero terminá la presentación. “ESTOY EN EL PEOR MOMENTO DE LABURO, NUNCA TRABAJÉ TANTO COMO HASTA AHORA” – Es que la presentación es eterna porque escribiste “El diario de Sandy” y “Pasaron muchas cosas, ninguna de ellas buena”. Te hiciste conocido como La Faraona. Atravesaste un proceso fortísimo, una denuncia judicial por pedofilia y pudiste con eso. Sos un resiliente nivel mil. Hiciste muchas cosas, hacés muchas cosas. ¿Cuántas horas trabajas? – Todo el día. O sea, nunca no estoy trabajando. Ahora que estoy con los próximos Movistar entonces a las ocho de la noche colapso y no atiendo más el teléfono, no escucho más audios, me pongo a mirar YouTube, porque estoy en el peor momento de laburo, nunca trabajé tanto como ahora. “A LAS NUEVE ME VOY A DORMIR. SOY UN SEÑOR MAYOR, UNA MINA GRANDE” – ¿Desde que te levantás hasta que te acostás estás trabajando? – Sí, de ocho a nueve es mi hora de descanso final y a las nueve me voy a dormir. Me voy a dormir muy temprano. Soy un señor mayor. Soy una mina grande. "Yo me defino como artista digital. Todo lo que hago tiene que ver con redes", expresó Martín Cirio (Fotos de Gustavo Gavotti) – Me encanta cuando te describís como una tía que dice lo que piensa. – Si, una tía en Navidad. Que se pone en pedo y empieza a bardear. Y a la sobrina le dice: ay, nena, esa pollerita, ¡qué puta! Ella no lo diría normalmente. A mí eso me gusta. ¿Y mete a Bilardo? Se pelean todos y ella feliz. – Sos una de las personas más populares haciendo humor digital. ¿Te define eso? – Sí, yo me defino como artista digital. Todo lo que hago tiene que ver con redes, pero hago un montón de cosas distintas. – Tenés más de un millón cien mil suscriptores en YouTube, van creciendo día a día. – Sí, son momentos. Ahora estoy en un momento de expansión, pero en YouTube tenés el momento de crecimiento y después te estancás. Les pasa a todos, te mantenés en tu media hasta que pegás otro bombazo y volvés a crecer. – Además tenés un YouTube complementario con más de 800.000 que también sigue creciendo, “Martina tu bella amiga” – Se creó como canal secundario cuando estaba viviendo en Turquía. Yo hacía solamente humor y en ese momento estaba tan deprimido que quería contar otras cosas que me estaban pasando. No lo podía hacer en mi canal de humor porque cada vez que hablaba de algo serio todos decían ‘¡uy, qué aburrido!’. Ahora me lo permito mucho más, de hecho tengo varios canales. Uno se llama Crónicas de Melmac, donde hago entrevistas serias y muy bajoneras. Lancé una convocatoria con mis seguidores: mándenme sus historias y las contamos. Y hago entrevistas donde yo no existo, dos o tres preguntas disparadoras y ellos cuentan historias pesadas, de violación, de cosas familiares muy turbias. "Ahora estoy en un momento de expansión, pero en YouTube tenés el momento de crecimiento y después te estancás", contó Martín Cirio – Cada canal representa una parte tuya y este reportaje sigue siendo una gran presentación. No puedo dejar de contar, por ejemplo, que llenás shows y no solamente en Argentina. También en Chile, en Uruguay, en Paraguay. Y que en noviembre te presentas en el Movistar Arena el 9 y el 11 con “La noche de Martina”. – En España, Gran Bretaña, gira por Europa. Eso para mí fue una locura, porque además el de España es un humor muy distinto y a mí me flasheó. “ERA EL PUTO, EL QUE TODOS BULLYNEABAN. INTERNET SIEMPRE FUE MI REFUGIO” – Vos trabajás desde tu casa, ¿es la misma casa en la que dormís? - En mi casa, en mi misma casa hago stream. Mi habitación que es mi sala de streaming, ahí tengo a los invitados y estoy todo el día en la computadora. Desde que yo soy chico tengo computadora, desde los 90, cuando recién arrancaban las computadoras. Siempre fui un nerd, además fui un outsider en la escuela, porque era el puto, el que todos bullyneaban. Entonces Internet para mí siempre fue mi refugio. – ¿Cómo está organizada tu casa entonces? ¿Tiene muchos ambientes para que entre todo? – La casa donde vivo ahora tiene tres ambientes, pero me mudo a otra mucho más grande en un mes. El crecimiento ha llegado, Laura. – ¿Ahorrás y comprás casas? ¿En qué disfrutás lo que ganás? – Yo no soy un chabón extravagante en mis gastos. Viajé tanto que es algo que ahora no quiero hacer, me estresa pensar en viajar. Gasto mucho en tecnología, en mi laburo y en el departamento, ahora me mudo a otro que es increíble, estoy re feliz con eso. Después en ahorrar para vivir bien. “LA GUITA LA INVIERTO, ESTOY ARMANDO MI COLCHONCITO PARA LA VEJEZ” – ¿Sos de esos de inversiones y de bitcoins? – Sí, ahora arranqué a invertir. La guita la invierto desde hace relativamente poco. Pero sí, estoy armando mi colchoncito para la vejez, no falta tanto. “ACTUALMENTE ME RÍO DE TODO PORQUE LO TERRIBLE QUEDÓ EN EL PASADO. HASTA QUE ALGO EXPLOTE DE VUELTA” – Te reís prácticamente de todo. ¿Hay algo de lo que no te reís? – No, de todo. Pero obviamente en su debido tiempo. Ahora no estoy en un momento de crisis zarpado como para decirte: de esto no me río. Actualmente me río de todo porque por suerte todo lo terrible quedó en el pasado. Por ahora, hasta que algo explote de vuelta. Porque mi vida siempre fue así, algo va a explotar y está todo bien. "La guita la invierto desde hace relativamente poco. Pero sí, estoy armando mi colchoncito para la vejez, no falta tanto", reveló Martín Cirio en entrevista con María Laura Santillán – Muchas veces explotaron cosas. – Pero siempre fue para mejor, lo veo ahora en retrospectiva. Todas esas explosiones en mi vida fueron cosas que me ayudaron creativamente. “DEJÉ DE HABLAR CON MI PAPÁ VIVIENDO EN LA MISMA CASA” – La primera fue la decisión de no usar el apellido Frattini. – Eso fue a los 14 años. Mi viejo se quedó sin trabajo y empezó a tomar mucho alcohol, se acostaba a las tres y se levantaba a las 11, 12 del mediodía. En mi casa no se hablaba de nada. Yo era muy chico y dije, me voy a cambiar el apellido y dejar el apellido de mi mamá mientras que no cambie. Porque yo veía que todo se desmoronaba. Obviamente no funcionó, pero me quedé con ese apellido y dejé de hablar con mi papá viviendo en la misma casa. – ¿Te quedó más cómodo llamarte como tu mamá? – Claro, es que yo la admiraba, la admiro un montón. Ella hasta ese momento era ama de casa, y se puso toda la casa al hombro laburando por dos mangos. “HEMOS ESTADO EN LA CALLE, APENAS TENÍAMOS PARA COMER” – Te representa tu mamá en muchas cosas. – Sí, si no fuera por mi vieja, yo estaría… Hemos estado en la calle, de verdad fue una situación muy crítica, apenas teníamos para comer. Había noches que cenábamos bizcochuelo. Fue una situación muy dura. – Más allá de lo económico, fue apoyo, estar, protegerte. – Sí, fue cambiando todo con los años, obvio. No estoy en el mejor momento de la relación. No pasó nada raro, la amo, está todo bien, pero hay momentos. Pero en esa época yo la veía como una mina re fuerte, lo económico es lo más superficial. Sostener a un tipo, a su marido, que tomaba alcohol todas las noches, las discusiones permanentes con dos chicos, mi hermano y yo, fue muy duro. Cuando fui creciendo me fui dando cuenta de lo fuerte que fue, cualquier persona se desmoronaría. – Lo fuerte que es ella. – Claro. Ahora está bien económicamente, estamos todos bien y cuando estás bien, es más fácil ser fuerte. En ese momento, en que demostrar de qué estás hecho, mi vieja salió adelante. – ¿Por qué no están en un buen momento ahora? – María Laura estás metiendo el dedo en la llaga. Tuvimos siempre una relación medio rara. Hay cosas que a mí no me gustan tanto, que se metan en mi vida o que me hagan planteos que siento que no corresponden. No es algo profundo. "Había noches que cenábamos bizcochuelo. Fue una situación muy dura", rememoró Martín Cirio – ¿Cuál fue el segundo crack? – El segundo fue la muerte de mi viejo que fue muy traumática porque se desangró en mi casa y yo estaba. Fue diez años después, pasó creo que a mis 25. Yo me estaba quedando en mi casa, no me iba a vivir solo porque no quería dejar a mi vieja sola, era muy pesada toda esa situación. Todavía estábamos mal económicamente, fueron muchos años de estar mal. Una vez que se murió fue una tristeza pero no porque tuviéramos un vínculo, habíamos dejado de hablar. Fue por ver a mi vieja con la sensación de se fue el amor de su vida, su compañero. La gente de antes se casaba para toda la vida y una vez que enviudó, nunca más nada. Sentir eso me entristecía un montón, saber que yo no lo podía cambiar. – ¿Cuánto duró ese tiempo? – Eso me habrá durado como tres o cuatro meses, porque lo que más me dolía era ver a mi vieja mal. Por suerte no llegó a traumatizarme ver a mi viejo morir aunque fue algo tremendo. Yo soy muy de ‘bueno, se sigue’, tampoco me permití caer mucho, fui a laburar al otro día. – ¿Cuál fue el crack pesado que vino después? – Creo que fue la cancelación más y otra cosa que prefiero no tocar. – La cancelación tuvo que ver con una denuncia por apología de la pedofilia que después la Justicia absolvió. – Porque no había ninguna prueba, no había nada. Un montón de cosas fueron editadas, tweets y demás. Tardó tres años el proceso, me habían allanado, ese allanamiento tardó un montón, pero ni siquiera fui imputado. Quedó en el primer estadío la denuncia. Yo te denuncio, se ven las pruebas, no hay nada. Chau. – Pero mientras tanto hubo momentos espantosos: te embargan, te allanan, se quedan con cosas tuyas, entran a tu casa. Es demoledor. – Sí, es violatorio. Además tenía que pedir permiso para salir de mi casa, si me quería ausentar más de 24 o 48 horas el permiso me lo tenía que otorgar el juez. Si me surgía un plan con amigos, ’este fin de semana vamos a tal lado’, yo no lo podía hacer. Se necesitaba mucha anticipación para pedir la autorización al juez. Después tenía que presentarme ante la justicia, cada vez que volvía, sino corría el riesgo de quedar preso. – Entiendo que entraste en una oscuridad. “HAY TODO UN PAÍS SEÑALÁNDOTE , DICIÉNDOTE ‘PEDÓFILO’. VOS SABÉS QUE ES MENTIRA, MIS SEGUIDORES SABEN QUE ES MENTIRA” – Y sí, porque además imaginate que hay todo un país señalándote, diciéndote ‘pedófilo’. Vos sabés que es mentira. Mis seguidores saben que es mentira, y mi familia. Pero si todo el mundo piensa que algo es verdad, en definitiva termina siendo verdad. ¿Por qué importa la verdad, verdad? ¿Si todo mundo está señalando algo, que todavía me lo dicen un montón? Yo laburé muchísimo, entonces a mí ya me chupa tres huevos. "Tenía que pedir permiso para salir de mi casa, si me quería ausentar más de 24 o 48 horas el permiso me lo tenía que otorgar el juez", contó Martín Cirio “MIS ABOGADOS ME DECÍAN QUE NO HABLARA, TENÍA QUE HACER COMO QUE NADA PASABA PERO YO ME QUERÍA SUICIDAR, LITERALMENTE” – Todo el proceso, ¿cuánto tiempo duró? – Tres años. Y encima no podía hablar del tema, mis abogados me decían que no hablara públicamente porque podía traer problemas a la defensa que estaban haciendo. Es tremendo, tenía que hacer como que nada pasaba, pero yo me quería suicidar, literalmente. “TODAS LAS MARCAS DEJARON DE QUERER LABURAR CONMIGO” – Te sentías muy solo. – Yo tuve una lección muy fuerte con respecto a lo que pasó con mi papá, me sirvió muchísimo para entender cómo él se debe haber sentido cuando perdió el trabajo, los amigos lo dejaron de ir a visitar, y quedó aislado y solo en una situación más precaria que la mía. Porque alguna herramienta tenía, pero también estaba ajustado económicamente. Todas las marcas obviamente dejaron de querer laburar conmigo. Yo estaba solo con mis seguidores que me bancaban, mis shows, mis obras de teatro. Me seguían mirando. - Pero perdiste las marcas – Perdí todo. Encima tenía que pagar abogados que son carísimos, sobre todo los penalistas, porque ellos luchan por tu libertad entonces te cobran mucho más caro. Y no podés regatear o buscar el más barato porque no tenes la guita, tenés que ir con alguien porque el riesgo es tu libertad. Y cada cosa que surge es más plata, más plata, más plata, más plata. Fue muy pesado no poder hablar de eso yo que soy comunicador y que vivo comunicando y que me gusta. Imagínate tener que callarte la boca y que salieran periodistas a matarme y yo que no podía ni contestar. Podía hablar de mis sentimientos, pero no podía contar lo que estaba pasando. Y de tus sentimientos no tiene mucho sentido hablar en este contexto, tenés que salir con armas y con pruebas, con cosas reales. Decir ‘yo soy inocente, yo soy inocente’, no tiene ningún valor. – ¿Perdiste amigos para siempre? – Mis amigos, mi núcleo duro, mis amigos de toda la vida, estuvieron todos ahí. Los amigos nuevos que me hice en el medio y demás, sí, perdí muchos que yo consideraba amigos. Después me di cuenta que me había comido un viaje y que no eran amigos. “ESTOY EN OTRO MOMENTO DE BOOM Y SIENTO QUE ME VA VOLVER A PASAR, PERO ESTOY MÁS ABIERTO A DARME CUENTA” – La pregunta apunta al golpe emocional que puede provocar que gente que te conoce no te crea. – No, no sentí que me pasara, sí que se alejaran. Los que se alejaron no fue porque pensaban que yo era pedófilo, sino simplemente porque les perjudicaba la imagen. Estar conmigo, que antes les traía views y demás porque yo era la figurita del momento… de repente era kriptonita. También me abrió mucho los ojos, a decir: no son todos buena onda. Hay cosas a las que yo ahora les presto mucha más atención. Ahora que estoy en otro momento de boom también se me están acercando muchas personas y siento que me va a volver a pasar, pero que estoy más abierto a darme cuenta. "Los que se alejaron no fue porque pensaban que yo era pedófilo, sino simplemente porque les perjudicaba la imagen", explicó Martín Cirio – ¿Cuál fue el momento en que estuviste peor? ¿Cómo era? Estabas encerrado en tu casa? ¿Se te pasaban cosas por la cabeza? – El momento en que allanaron a mi vieja. Porque además ella estaba incomunicada, lo primero que hacen es sacarte el celular para que no puedas llamar a alguien y ocultar pruebas o lo que sea. Había riesgo de allanamiento, lo habían dicho en la tele, pero yo siempre pensé que podían allanarme a mí. Yo no le había dicho a mi vieja porque no la quería preocupar, para qué la iba a preocupar si además en la tele dicen tantas cosas que después no pasan. Y cuando la allanaron ella estaba durmiendo una siesta. Cuando me desperté tenía todos los mensajes de ella: Mariano por favor, atendé, atendé. Yo siempre dejo el teléfono en silencio. Cuando vi todo eso y la llamé no me atendió nadie porque estaban allanando. Fue un allanamiento que duró mucho tiempo, recuerdo que arrancó a las tres de la tarde y a la noche todavía seguía, y yo en mi casa sin poder salir hablando con mis abogados que me decían que no se podía hacer nada. Yo les decía: voy para allá. Y me decían ‘no vayas, porque a veces hacen allanamientos simultáneos, si vos salís y te allanan te van a tirar la puerta abajo, no querés que te allanen sin que vos estés en tu casa, quédate en tu casa’. Y yo caminando en el living de mi casa, caminaba desde el sillón a una mesita, no podía sentarme. Tampoco quería tomar alplax o lo que sea para calmarme porque no quería estar pelotudo: ‘necesito estar despierto para lo que sea que pase, me tengo que fumar esta situación’. “PUEDE PASAR CUALQUIER COSA, ESTO SE DESCONTROLÓ” – Lo más fuerte de esos años fue el momento en que allanaron a tu mamá. – Es que fue un momento de… ‘puede pasar cualquier cosa y esto se descontroló’. Cualquier persona del medio está acostumbrada a que pasa un quilombo, una noticia tuya, que de repente están bardeando. Pero otra cosa es cuando escala al nivel de que te allanan y ahí es cuando decís ‘puede pasar cualquier cosa’. Uno dice: pero no hiciste nada. Pero en la justicia no creo, con todas las cosas que pasan, no es que confío en la justicia. Cuánta gente inocente está presa, las cárceles están llenas de gente inocente. No podía salir a hacer una historia y contar lo que estaba pasando porque todo el mundo me estaba odiando. MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MARTÍN CIRIO: CUANDO ALLANARON A MI VIEJA PENSÉ: 'PUEDE PASAR CUALQUIER COSA, ESTO SE DESCONTROLÓ´ – ¿Las cárceles están llenas de gente inocente? – Llenas, no sé si llenas. Capaz me estoy yendo poco al carajo y lo van a recortar. ‘Martín dijo, la cárcel está llena de inocentes’. – Mi trabajo es también de contar las noticias y me parece que llenas de gente inocente no están. – Cuando pasó todo esto me puse a investigar y créeme que hay muchísima gente inocente, de un 100% habrá un 20%, un 10% de gente que está con prisión preventiva. O sea, déjamela pasar, María Laura. Pero hay un porcentaje de gente, con prisión preventiva, que es simplemente gente pobre, que no tiene guita para defenderse o para contratar un abogado que lo pueda defender. Perdón, pero me pongo así con el tema porque cuando me pasó lo mismo no paraba de mirar. – Vos sentías que te estaban acusando de algo que no era. – Yo sentía que me estaban acusando de algo que no era. Hace no tanto una mina estuvo presa 12 años injustamente en Santa Fe por un crimen que no cometió. La indemnizaron, pero 12 años le cagaron la vida. “ES ABERRANTE QUE LA GENTE CREA ESO DE VOS, QUE CREA DE VERDAD QUE SOS PEDÓFILO. NO HAY NADA MÁS ABERRANTE QUE ESO” – ¿Cuál era el pensamiento o la emoción que te hacía sentir que era mejor terminar con todo? Sos tan activo, tan acelerado, tan pro, que no te puedo imaginar pensando ‘que se termine todo como sea’. – Yo me acuerdo que estaba en Turquía. Todo esto pasó en octubre, la denuncia, el allanamiento. Llegué a Turquía a fines de diciembre, venía de estar muy deprimido y me agarró una cosa de volver a viajar, como en mis inicios. Primero viví en Egipto y empecé a coger, yo había dejado de coger, y pensé: acá puedo empezar a ponerme fuerte otra vez. Y a los dos días se me fue toda esa alegría que tenía y toda esa adrenalina. Y volví a estar del orto, mal, como estaba en Buenos Aires, pero en Estambul todos los días y no podía salir del ruido mental. Es aberrante que la gente crea eso de vos, que crea de verdad que sos pedófilo. Es aberrante, no hay algo más aberrante que eso. Yo no podía hacer las paces con eso. Un amigo me decía: tenés que aceptar que esto te pasó, ya está, ahora es de acá para adelante, pero esto te pasó. Yo me culpaba todo el tiempo. MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MARTÍN CIRIO: “ES ABERRANTE QUE LA GENTE CREA DE VERDAD QUE SOS PEDÓFILO, NO HAY NADA MÁS ABERRANTE. ENTRÉ EN UNA DEPRESIÓN, NO PODÍA LEVANTARME” – Era un tema circular. – Claro, y me echaba culpas. ¿Por qué me metí con tal persona? ¿Por qué hice esto? ¿Por qué lo otro? Cuando pasó todo esto había hecho un video de disculpas, que fue una mierda. Y dije. ¿Por qué hice esto si no sé qué es? Cuando saltó el tema era tan aberrante todo lo que se veía, los tweets y todo, que no me puse ni a verlo. Cada vez que leía algo decía, ¿cómo? ¿Yo escribí esto? El no haberme puesto a ver todo eso, me llevó a hacer un video de disculpas. ‘Si pido disculpas, se termina todo’. Yo hago humor tan fuerte que digo tranquilamente cualquier cosa. Después, me puse a ver y había un montón de tweets que eran falsos y había cosas editadas que sacaron de un blog, que eran mentira, estaban editadas. Y me di cuenta de la cagada que me había mandado porque había pedido disculpas y admitido algo que no pasó. “ENTRE EN UNA DEPRESIÓN Y ME COSTABA LEVANTARME DE LA CAMA A LA MAÑANA” – No lo habías hecho. – Ni lo había visto, ya no podía volver atrás. Yo podía racionalizar todo, decía: voy a laburar de alguna forma, voy a salir de esto, bla, bla. Hay algo interno que no podía manejar, entré en una depresión y me costaba levantarme a la mañana. Era muy pesado hacer videos de humor, pero tampoco podía cambiar mi contenido tan drásticamente. Es como si vos sos cantante y de repente no podés cantar más. Yo siempre hice humor, es lo que yo hago. Me costaba mucho que esos dos mundos volvieran a convivir, la depresión con el humor. "Yo hago humor tan fuerte que digo tranquilamente cualquier cosa. Después, me puse a ver y había un montón de tweets que eran falsos y había cosas editadas que sacaron de un blog, que eran mentira, estaban editadas", recordó Martín Cirio – ¿Te arrepentís de algo que hiciste, algo que fue malentendido? – Me arrepiento de… Yo me metía con muchos políticos de una forma… Era un kamikaze. No es que me arrepiento de lo que dije o del hecho en sí, porque tenía razón en lo que yo estaba diciendo. Pero sí era un kamikaze, la forma en que lo hacía, días y días de historias y de historias. No está bueno, tenés que ser más inteligente. Si sos un kamikaze en definitiva te terminás muriendo. – ¿Cómo sos deprimido? – Lo que pasa es que deprimido me pongo muy creativo. ‘Pasaron muchas cosas, pero ninguna buena” lo reescribí en ese momento. Reescribí casi todo el tiempo un contenido “Los viajes de La Faraona al fin del mundo”, mis seguidores lo ponderan como mi mejor contenido. – ¿Y en los momentos que querías desaparecer de la tierra? – Todo el día tirado en la cama mirando series, mirando la serie de la Veneno. Viendo todas las entrevistas a Gloria Trevi que te puedas imaginar. Gloria Trevi me salvó. Cuando era más chico, era mucho de instalarme en el llanto. No la recuerdo como una etapa de llorar, sino de una tristeza profunda. De no poder reírme. “NO PODÍA HABLAR CON NADIE PORQUE SENTÍA QUE NADIE HABÍA PASADO POR LO QUE YO ESTABA PASANDO” – Yo sé que no sos muy de abrazos. – Lo que me pasaba en ese momento es que sentía que nadie me podía entender, y no podía hablar del tema con nadie porque sentía que nadie había pasado lo que yo estaba pasando. Es algo tan único. No es algo trágico, horrible, ‘perdí un hijo’ que es terrible, pero hay mucha gente que lo vive. ¿Pero algo así? Nadie, poca gente. Y la gente que lo vive es gente famosa, yo no tengo acceso para hablar, tipo con Gloria Trevi. Mis amigos me decían ‘va a estar todo bien, no te preocupes’, entonces no me servía. Yo siempre sentía que no me estaban entendiendo. Me apoyé muchísimo en Mushu, un amigo que me sostuvo un montón. Sentía que era una de las pocas personas a la que le podía hacer audios de 20 minutos y él me respondía con otro audio de 20 minutos. Me contenía muchísimo. "Lo que me pasaba en ese momento es que sentía que nadie me podía entender, y no podía hablar del tema con nadie porque sentía que nadie había pasado lo que yo estaba pasando", dijo Martín Cirio – ¿Psiquiatra? ¿Psicólogo? – Psicólogo. Psiquiatra con pastillas, nunca tomé. – ¿No era necesario? – Ahora me arrepiento un poco. Yo vengo de la escuela de ser pobre, básicamente no pensás en pastillas porque no tenés plata. Es como ir al hospital, si me enfermo es raro que vaya a una clínica o que vaya un médico, tengo que estar realmente muy mal para eso. Hoy lo pienso a la distancia y digo, re. – ¿Nadie te aconsejaba que fueras a hablar con un psiquiatra? – Mi psicóloga, obviamente lo hablábamos un montón. Pero yo decía que no, medio orgulloso. No sé por qué, me sentía como débil, aceptando pastillas. Dije no, yo puedo solo. – Es como de gente grande: ‘a mí pastillas no me des’. – No sé porque además yo soy cero sano en una fiesta electrónica, me la doy en la pera. ¿Ese químico? No, otros sí. “ESTOS HIJOS DE PUTA NO ME VAN A GANAR, YO NO VOY A DESAPARECER. ESTE NO PUEDE SER MI FIN PORQUE ES MENTIRA” – ¿De dónde crees que sacaste la fuerza para no solamente, salir adelante, inventarte de nuevo y tener otra vez 1 millón de seguidores en YouTube? – Empecé a salir un poco del pozo. Siempre tuve esa dualidad de estar deprimido y a la vez decir: estos hijos de puta no me van a ganar, yo no voy a desaparecer, no me importa que todo Twitter me esté diciendo pedófilo todo el tiempo, no me interesa. Sí me importaba en ese momento, pero a modo de revancha personal. Este no puede ser mi fin, porque esto es mentira. Yo no hice esto, esto no puede ser mi fin y si yo me rindo les doy la razón a todos. – Eso era un motor. – Eso era un motor, ese es el mejor motor. Sí, porque me sostuvo un montón en momentos que estaba mal. Yo veía un plan mayor que yo mismo. Yo decía, ‘este es el camino, voy a estar del orto pero ese es el final de mi camino’. – ‘Y no van a poder conmigo’. Lo que viviste es grave y es un mérito gigantesco haberlo dado vuelta y hacer algo mejor todavía después. – Está la sensación de decir: se puso re pesada la vida. Lo que yo pensaba que eran problemas, eran una pelotudez. Vas creciendo y viendo que se pone pesada la vida. Se pone más fácil en algunos aspectos, crecés mucho más, sos más madura, pero se pone mucho más pesada. Se pone seria, con situaciones límites en serio. Es una sensación que te hace ver la finitud de la vida de verdad. "Lo que yo pensaba que eran problemas, eran una pelotudez. Vas creciendo y viendo que se pone pesada la vida", afirmó Martín Cirio – Vos la viste. – Cuando estaba en Turquía, sí. Estaba re deprimido. Me iba a dormir pensando, ‘si yo tuviera mi decisión de morirme…’ – ¿Pensaste en escribir un libro con todas las mujeres que describe tu humor? Las Tatiana, las Nereas, las Marianas… – Mi lenguaje mayormente es el humor. ¿Quién lo leería? ¿Para quién? – Yo lo leería porque son estereotipos de la época. Es divertido, es creativo, puede ser crítico. – Cuando me ofrecieron escribir libros en editoriales, escuchaba la típica frase: vos no escribís nada. Yo siempre quise ser escritor, en realidad. Y cuando me junté en una editorial, el chabón me dijo: nosotros te ponemos gente a escribir, vos lo aprobás obviamente y el libro es tuyo. Lo firmamos como si hubiese escrito vos. Y me di cuenta que hay un montón que hacen eso. Hasta ese momento para mí todos escribían su libro, Britney Spears escribía su propia autobiografía. – Me hace mucha gracia cuando te reís del tapping. No te imagino haciendo terapias alternativas. ¿O creés por ejemplo en las constelaciones familiares? – Hice ayahuasca. Para mí se engloba dentro de algo medio alternativo. No lo comparo, no lo hago ni en pedo, pero soy muy abierto. Cuando vos estás en crisis es… lo que sea que te sirva. – Banco, tomás todo. – Sí, cuando estaba del orto con la cancelación, volví a la meditación, volví al tarot, todo menos creer en Dios. Yo creía mucho en Dios, era más chico, eso intenté. Y una noche en Estambul estaba re del orto porque me llamó mi abogado y había posibilidades de que hubiera prisión preventiva. Y ahí me puse a rezar, a hablar con Dios. Y llegó un punto que dije, ¿qué estoy haciendo? Cuando era chiquito me sentía protegido hablando con Dios y todo eso ya no me sirve, es una herramienta que ya quedó obsoleta para mí. No me funcionó, pero si vos estás del culo creés en todo. "Cuando era chiquito me sentía protegido hablando con Dios y todo eso ya no me sirve", confesó Martín Cirio (Fotos de Gustavo Gavotti) – Qué envidia los que creen, ¿no? – Me encantaría. ¿Viste que te sentís protegida? Extraño mucho esa sensación de protección que tenía cuando era chico, me sentía protegido en serio en una situación precaria que era en mi casa, con mi viejo borracho y sin un mango. “LO QUE IMPORTABA ERA LA ESTRATEGIA JUDICIAL, NO ERA REZAR O HABLAR CON DIOS” – A veces entro a iglesias a ver si me pasa y siento paz. Pero la razón en mi caso es lo que manda. – En mi caso también. Y además me di cuenta que lo que importaba era la estrategia judicial, los abogados. No rezar, no hablar con Dios. – Criticás, hacés un poquito de bullying, bardeás, opinás, reaccionás, hacés humor, estás muy expuesto. Elegís estar súper expuesto, se habla en los medios de lo que vos hablaste. ¿Cuál es el daño colateral en la vida diaria de toda esa exposición? – Que quedás medio quemado. A mí además me pasa que cuando voy creciendo mucho en el plano laboral, la cosa personal se va achicando un montón y yo ahora estoy un poco en crisis con eso. También te empieza a seguir mucha gente nueva, paracaidistas que sienten que entienden y que te siguen porque estás de moda, porque de repente se popularizó algo tuyo, pero en realidad no entienden nada y son los primeros que te la van a dar cuando pase algo. Y pasa algo todo el tiempo, porque a mí también me funan todo el tiempo. “TE ESTÁN ESPERANDO PARA DÁRTELA” – No es gratis estar tan expuesto. - No, y te están esperando para dártela. Y tenés un montón de gente diciendo “pedófilo”, cuando me quieren dar me dicen eso. En el vivo al hablar de la vida es muy posible que metas la pata. Querías decir algo, no lo explicaste porque entendés que se sobreentiende, alguien lo cortó maliciosamente y de repente “Martín Cirio apoya al maltrato animal” porque dijiste un chiste. Eso sería explicar, pero yo estoy muy de vuelta. Algo que tuvo muy bueno la cancelación es que después de que te digan pedófilo, te chupa todo tres huevos. Porque, ¿qué es peor? Nada. Y yo digo, yo sé mi verdad y mis seguidores saben la verdad. MARÍA LAURA SANTILLÁN CON MARTÍN CIRIO: “ESTÁN ESPERANDO PARA DÁRTELA, YO SE MI VERDAD Y MIS SEGUIDORES SABEN LA VERDAD” – Y la justicia también. – La justicia también. Entonces si me querés sacar de contexto y decir que yo apoyo el maltrato animal o lo que sea, no me mueve la aguja. Van a ser un par de boludos en Twitter bardeando, pero yo, mi núcleo, mi gente, mis seguidores, todos sabemos la verdad. Entonces sigo vendiendo teatro, mis números no cambian. “LOS ERRORES LOS COMETÉS CUANDO CREÉS ESO DE QUE ‘NADIE PUEDE CONTRA MÍ’” - Sos más fuerte que antes. – Sí, igual siento que los errores los cometés cuando te creés eso de que ‘nadie puede contra mí’. Sí, puede contra mí si surgiera mañana algo. Entonces tranquilo, chill, ahora estoy disfrutando, pero mañana puede tranquilamente venir otro tornado. Ya ha pasado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por