16/10/2025 15:30
16/10/2025 15:30
16/10/2025 15:30
16/10/2025 15:30
16/10/2025 15:30
16/10/2025 15:26
16/10/2025 15:24
16/10/2025 15:18
16/10/2025 15:15
16/10/2025 15:14
» El litoral Corrientes
Fecha: 16/10/2025 13:15
La coordinadora provincial de Mumalá, Mónica Baglietto, advirtió que las cifras se agravaron por la eliminación de programas de asistencia y la falta de refugios adecuados. Corrientes se prepara para recibir el 38º Encuentro Nacional de Mujeres. El Observatorio de Mumalá registró más de 196 femicidios en lo que va del año, lo que equivale a un caso cada 30 horas. En diálogo con Hoja de Ruta, Mónica Baglietto, coordinadora provincial del espacio, sostuvo que las cifras “reflejan un Estado ausente” y reclamó la declaración de la emergencia nacional en materia de violencia de género. “Las mujeres hoy no tienen un recurso económico para salir del círculo violento, ni acceso al asesoramiento jurídico gratuito. El Estado eliminó programas de asistencia y dejó a miles de víctimas sin acompañamiento”, señaló Baglietto. Desde Mumalá remarcan que la violencia de género no afecta solo a las mujeres, sino también a sus entornos familiares. “Nos preocupa mucho lo que pasa con las infancias que quedan sin madres y sin contención del Estado”, agregó. La dirigente recordó que el proyecto de emergencia plantea la restitución de las partidas presupuestarias de la Ley de la Línea 144, la creación de refugios y casas de protección y el fortalecimiento de la asistencia económica directa para las víctimas. Sin embargo, advirtió que “en Corrientes no hay información clara sobre cómo funcionan los refugios” y que muchas mujeres que acudieron a ellos “relatan abandono y falta de acompañamiento integral”. En paralelo, Baglietto confirmó que Mumalá participará activamente de la organización del 38º Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias, que se realizará el 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Corrientes. “Es un encuentro horizontal, autogestivo, con más de 70 comisiones de trabajo. Esperamos más de 70 mil participantes. Ya no hay alojamiento privado disponible, por lo que estamos coordinando espacios de alojamiento a piso en escuelas y clubes”, detalló. Además, explicó que habrá una gran marcha el domingo y más de 100 talleres en escuelas y universidades del microcentro, donde se debatirá sobre la situación actual de las mujeres y disidencias en el país. “Esperamos que este encuentro abrace a todas las correntinas en un momento tan duro para el país”, expresó Baglietto. Mirá la nota completa
Ver noticia original