Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Especialistas disertarán en Misiones sobre trastornos respiratorios del sueño

    » Elterritorio

    Fecha: 16/10/2025 15:15

    Especialistas disertarán en Misiones sobre trastornos respiratorios del sueño La actividad se llevará a cabo el 23 de octubre, de 9 a 12, en el SUM del hospital Madariaga y contará con la participación de médicos especialistas del Hospital Británico de Buenos Aires. jueves 16 de octubre de 2025 | 14:02hs. Será en el SUM del Madariaga, destinado a profesionales de la salud. El Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" realizará el próximo 23 de octubre una jornada de actualización sobre trastornos respiratorios relacionados con el sueño y soporte ventilatorio. La actividad se llevará a cabo de 9 a 12 en el SUM del hospital y contará con la participación de médicos especialistas del Hospital Británico de Buenos Aires. Según lo que se informó, el encuentro busca compartir conocimientos y experiencias sobre enfermedades que afectan la respiración durante el sueño, un campo de creciente interés en la medicina respiratoria. Cabe señalar en este sentido que desde hace varios años, el Madariaga cuenta con un consultorio especializado en esta área, donde se realiza un trabajo sostenido de diagnóstico y seguimiento de pacientes con apnea del sueño y otras alteraciones respiratorias nocturnas. Durante la jornada, los especialistas invitados expondrán sobre las últimas estrategias diagnósticas y terapéuticas, además del uso de soporte ventilatorio no invasivo. También participará una kinesióloga especializada en ventilación, lo que permitirá abordar el tema desde una perspectiva integral y multidisciplinaria. La actividad está dirigida a médicos clínicos, neumonólogos, kinesiólogos, residentes y profesionales de la salud interesados en el manejo de estos trastornos. Los trastornos respiratorios del sueño incluyen un grupo de enfermedades en las que la vía aérea se bloquea parcial o totalmente durante el descanso, generando pausas respiratorias o una disminución del flujo de aire. Entre los síntomas más comunes se destacan los ronquidos fuertes, la somnolencia diurna excesiva, el despertar con sensación de asfixia y los dolores de cabeza matutinos. Sin tratamiento, estas afecciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurológicas, afectar la memoria, la concentración y, en el caso de los niños, interferir en el crecimiento y el rendimiento escolar. La jornada en el Madariaga apunta a fortalecer el conocimiento médico sobre estas patologías y a su vez a mejorar el abordaje integral de los pacientes en el sistema público de salud. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por