Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Todo pasa”: la historia de superación de Mariana, una mujer que venció el cáncer de mama y aprendió a vivir el presente

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 14/10/2025 13:33

    “Todo pasa”: la historia de superación de Mariana, una mujer que venció el cáncer de mama y aprendió a vivir el presente En una nueva edición del micro de Psicología, la licenciada Marcela Dellamea abordó un tema profundamente humano: la salud mental durante una enfermedad oncológica. En esta oportunidad, lo hizo junto a Mariana Favaro, una mujer que atravesó y superó un cáncer de mama, y que decidió compartir su historia para acompañar a otras personas que puedan estar viviendo una situación similar. Mariana contó que el diagnóstico la tomó completamente por sorpresa: “Fue como recibir un baldazo de agua fría. Yo me hacía mis controles todos los años, así que no lo podía creer. Lo primero que pensé fue: ¿por qué a mí?”. Sin embargo, esa pregunta se transformó con el tiempo en un motor de resiliencia: “Después decidí cambiar el chip y pensar ‘para qué a mí’. Me propuse superarlo y salí fortalecida”. play pause Marcela Dellamea junto a Mariana Favaro Mudo Volumen Volumen Máximo Marcela Dellamea junto a Mariana Favaro Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El tratamiento implicó varias cirugías y sesiones de quimioterapia, un proceso que —según explicó— no solo desafió su cuerpo, sino también su mente. “El miedo y la ansiedad eran muy fuertes, pero el trabajo con Marcela fue fundamental. Ella me enseñó a cuidar mi cabeza, a respirar, a estar en el presente y no dejarme llevar por los pensamientos negativos”, relató. Desde su rol profesional, Dellamea destacó que el miedo es una emoción natural que no debe negarse, pero sí aprender a gestionar: “No tenemos que tenerle miedo al miedo. El problema aparece cuando ese miedo nos paraliza. En terapia trabajamos en resignificar los pensamientos y en generar conductas más asertivas para poder atravesar cada etapa del tratamiento”. Finalmente, ambas coincidieron en la importancia del autocuidado, de los controles médicos y del bienestar emocional como parte integral de la salud. “La salud mental no es ausencia de enfermedad —recordó Dellamea—, sino la capacidad de afrontar las distintas etapas de la vida sin que la ansiedad o el miedo nos detengan”. ¿Querés contactarte con la Lic. Marcela Dellamea? Podés encontrarla en Instagram como @psicomarceladelamea o en @prioriza_integral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por