14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:30
14/10/2025 21:30
14/10/2025 21:30
14/10/2025 21:30
14/10/2025 21:30
14/10/2025 21:30
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 14/10/2025 17:23
Con 60 operativos concretados en lo que va del año, la provincia alcanzó una cifra récord que permitirá nuevos trasplantes a más de 170 entrerrianos en lista de espera. Fuente: Provinciales – APFDigital Miércoles 8 de octubre de 2025 | 21:36 hs. — Récord provincial y compromiso con la vida Entre Ríos alcanzó una marca histórica en materia de salud y solidaridad: ya se realizaron 60 operativos de donación de órganos y tejidos en diferentes puntos de la provincia durante 2025, superando las cifras registradas durante todo el año anterior. Gracias a este trabajo articulado entre el sistema sanitario y los equipos de procuración, más de 170 entrerrianos en lista de espera nacional tendrán la posibilidad de recibir un trasplante en los próximos meses. — El rol clave del Cucaier y la infraestructura sanitaria Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) destacaron que este resultado es fruto del esfuerzo sostenido de los equipos médicos y de la inversión en infraestructura sanitaria. Uno de los hitos más importantes fue la inauguración, a comienzos de 2025, del Laboratorio de Inmunohematología e Histocompatibilidad, que se sumó al Banco de Tejidos Oculares en funcionamiento en el Hospital San Martín de Paraná. Este avance permitió acortar los tiempos de análisis y logística durante los procesos de donación, generando una respuesta más rápida y eficiente frente a la demanda de órganos en el país. — Formación, acompañamiento y trabajo en red El Cucaier remarcó también la importancia de la capacitación constante del personal médico y técnico, así como el acompañamiento permanente a los hospitales de referencia de la provincia. Los nosocomios Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú, son los pilares donde funcionan las Unidades Coordinadoras del Cucaier, encargadas de llevar adelante los operativos de donación tanto en instituciones públicas como privadas. Esta red coordinada permite que cada donación se realice en condiciones seguras, con respeto y profesionalismo, garantizando la trazabilidad de los órganos y tejidos. — Reactivación en la costa del Uruguay Entre los logros más destacados del año, el Cucaier señaló la reactivación de la donación en la costa del río Uruguay, un objetivo que había sido propuesto como prioridad para 2025. Durante este período, se concretaron operativos exitosos en hospitales y sanatorios de ambas márgenes del río, fortaleciendo la cooperación entre las instituciones y la conciencia solidaria en toda la comunidad entrerriana. — Entre Ríos, una provincia solidaria Con estos avances, Entre Ríos se posiciona entre las provincias líderes del país en donación y trasplantes, consolidando una política pública sostenida que pone en valor la vida y la solidaridad. Cada operativo representa una oportunidad para quienes esperan una segunda chance, y reafirma el compromiso de la provincia con el lema que guía al sistema nacional de trasplantes: > “Donar órganos es donar vida.” — Fuente oficial: APFDigital – Sección Provinciales
Ver noticia original