Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Anita celebró sus 125 años con una fiesta inolvidable

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 14/10/2025 11:15

    Santa Anita, una de las comunidades más emblemáticas del norte del Departamento Uruguay, vivió una jornada histórica al celebrar sus 125 años de fundación con una fiesta que reunió a toda la comunidad en un ambiente de alegría, emoción y orgullo compartido. Desde temprano, vecinos y visitantes se congregaron para participar del desfile temático, donde instituciones, agrupaciones, músicos, grupos coreográficos, deportistas y familias recrearon distintos momentos y símbolos de la rica historia local. La Avenida San Martín se llenó de color, música y emoción, en una verdadera muestra de identidad y pertenencia. La celebración continuó con un almuerzo comunitario y un baile familiar que reunió a unas 3.000 personas en la carpa principal, donde no faltaron los reencuentros, las anécdotas y el espíritu solidario que caracteriza a esta comunidad del interior entrerriano. El escenario central vibró con las actuaciones de los ballets de Santa Anita, Valle María, Aldea San Antonio y Concordia, y de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, junto a los grupos Ritmo Inmigrante, Julián Honeker y su conjunto, Los Gringos del Volga y Marcos Martín, el Picaflor Bailantero, que brindaron un espectáculo cargado de energía, tradición y alegría popular. Una historia de fe, trabajo y comunidad Fundada el 14 de julio de 1900 por el Padre Enrique Becher, sacerdote de la Congregación del Verbo Divino, Santa Anita nació como un proyecto de fe, educación y desarrollo agrícola, impulsado por la llegada de familias alemanas del Volga que buscaban un nuevo comienzo en tierras entrerrianas. Becher —nacido en Morsbach, Alemania, en 1857— llegó a la Argentina en 1889 y, tras una intensa labor pastoral y educativa, concretó su sueño de fundar una colonia cristiana donde la vida comunitaria girara en torno a tres pilares: la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, la escuela parroquial y la cooperativa agrícola. El templo parroquial, cuya piedra fundamental fue colocada en 1910, se terminó en 1921, cinco años después del fallecimiento de su fundador, cuyos restos descansan en su interior como símbolo de la profunda huella espiritual que dejó en el pueblo. Hoy, a 125 años de su fundación, Santa Anita sigue siendo ejemplo de unión, trabajo y solidaridad, con una comunidad que honra sus raíces sin dejar de mirar hacia el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por