Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un "criminal metódico": confirman que asesinó a chofer de Uber en Concordia y lo vinculan con doble femicidio en Córdoba

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/10/2025 17:26

    La Policía de Entre Ríos, en coordinación con sus pares de Córdoba, desarticuló la secuencia criminal de Pablo Rodríguez Laurta (39), un ciudadano uruguayo calificado por las autoridades como una "verdadera mente criminal metódica", sospechoso de cometer un homicidio en Concordia y un doble femicidio en Córdoba. El ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, aseguró que el acusado actuó con "plena conciencia de los delitos" y destacó la importancia del "intercambio dinámico de información" entre fuerzas policiales. La investigación se inició en Concordia tras la denuncia por la desaparición del chofer de Uber Martín Palacio el jueves pasado, apenas dos días después de que Rodríguez Laurta lo contratara. El jefe de la Departamental Concordia, José María Rosatelli, confirmó que los rastrillajes en la zona donde se perdió la señal del teléfono de Palacio condujeron a un macabro hallazgo: "Encontramos al lado de un puente, un cadáver desmembrado". Roncaglia precisó que el cuerpo, que "fue decapitado" y al que "faltan algunas extremidades", correspondería al de Palacio. El móvil: ocultar otros crímenes El ministro Roncaglia sugirió que el homicidio del chofer de Uber respondió a la necesidad de ocultar sus crímenes anteriores. "Creemos que asesinó a Martín para ocultar la información", afirmó, definiendo el hecho como un "homicidio, crimen y causa". Ante la complejidad del caso y la presunción de que este fue su primer hecho criminal en la provincia, Roncaglia adelantó que el detenido "va a ser indagado primero por esa circunstancia acá", en Entre Ríos. La investigación tomó un giro dramático cuando se vinculó al uruguayo con un doble femicidio en Córdoba, donde habría asesinado a su expareja y a su suegra. Operativo estratégico para salvar a un niño La ubicación final del criminal se logró el domingo, cuando las celdas telefónicas lo situaron en Gualeguaychú. Inmediatamente se montó un operativo con la prioridad de rescatar a su hijo de 5 años, quien padece autismo y se encontraba bajo su custodia. El jefe Departamental de Gualeguaychú, Luis Alberto Báez, explicó que la aprehensión se realizó de forma sigilosa en el hall de un hotel: "Al bajar esta persona con la bandeja de desayuno y con el menor a su lado, ellos lo aprehenden estando de civil... el masculino fue sorprendido". Roncaglia justificó la estrategia al citar el riesgo de que el criminal pudiera "atentar contra la policía o asesinar a su hijo y suicidarse". El niño fue asistido de inmediato por una funcionaria policial y ya fue trasladado a Córdoba bajo la protección del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). Reconocimiento oficial y pedido de prudencia El ministro Roncaglia destacó el trabajo y la coordinación, transmitiendo el orgullo del gobernador Rogelio Frigerio por una institución que demostró estar "a la altura de las circunstancias". Al cierre de la conferencia, el jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general Claudio González, apeló a la responsabilidad de los medios: "Apelo a la responsabilidad de lo que comunicamos", solicitando prudencia ante el dolor de las familias involucradas y revelando la cruel coincidencia de que "hoy Pedro (el hijo de una de las víctimas de Córdoba) cumple seis años". Mientras tanto, la policía continúa con los rastrillajes en la búsqueda de las partes faltantes del cuerpo de Martín Palacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por