14/10/2025 17:25
14/10/2025 17:24
14/10/2025 17:24
14/10/2025 17:23
14/10/2025 17:23
14/10/2025 17:22
14/10/2025 17:21
14/10/2025 17:12
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:10
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 14/10/2025 13:11
La Fundación Rewilding Argentina confirmó el fallecimiento de “Charrúa”, un ejemplar nacido en los Esteros del Iberá en 2023. El ave, declarada Monumento Natural Provincial, murió tras ser impactada por una gomera en Corrientes. La Fundación Rewilding Argentina, encargada del Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia […] La Fundación Rewilding Argentina confirmó el fallecimiento de “Charrúa”, un ejemplar nacido en los Esteros del Iberá en 2023. El ave, declarada Monumento Natural Provincial, murió tras ser impactada por una gomera en Corrientes. La Fundación Rewilding Argentina, encargada del Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá. El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, comunicó oficialmente la organización ambiental. El hecho generó profundo pesar entre los equipos de conservación que trabajan desde hace una década para recuperar la presencia de esta especie emblemática en el ecosistema correntino. Una historia de vuelo y libertad truncada Hacía pocos días, Rewilding había compartido en sus redes sociales el increíble recorrido de tres guacamayos rojos —“Charrúa”, “Pampa” y “Toba”— que se aventuraron a volar más allá del área de reintroducción, explorando distintos puntos de la provincia. Los ejemplares habían visitado localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto y Carlos Pellegrini, hasta que una familia de Concepción del Yaguareté Corá dio aviso del hallazgo de un guacamayo herido. A pesar de haber sido rescatado de inmediato, el ave no logró sobrevivir. El guacamayo rojo (Ara chloropterus) fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, lo que le otorga protección legal contra cualquier daño. Por ese motivo, la fundación confirmó que se radicó una denuncia judicial para investigar lo ocurrido. Un llamado a la conciencia ambiental Desde Rewilding Argentina lamentaron profundamente la pérdida y emitieron un mensaje de reflexión: “Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron. La organización insistió en la importancia de fortalecer la educación ambiental y el respeto hacia las especies silvestres, especialmente aquellas en proceso de reintroducción. El Proyecto Iberá es uno de los más reconocidos del país en materia de conservación, y la muerte de “Charrúa” representa un golpe simbólico en el esfuerzo por restaurar la fauna nativa que había desaparecido del ecosistema correntino.
Ver noticia original