Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sueldo familiar clase media CABA alquiler: ¿cuánto es suficiente?

    » Misioneslider

    Fecha: 14/10/2025 02:29

    Impacto de la inflación en la economía de los hogares porteños La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a acelerarse, generando un impacto directo en la economía de los hogares. Cambios en el precio de los alimentos, el transporte y otros bienes han afectado el costo de vida de los porteños y han elevado el parámetro de ingresos necesarios para ser considerados formalmente de «clase media«. Una familia de clase media necesita cerca de 2 millones de pesos al mes sin alquiler En el noveno mes del año, el umbral formal para integrar el estrato socioeconómico de clase media fue de $1.997.378 mensuales, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba). La inflación se aceleró al 2,2% en septiembre, acumulando un 35% en la medición interanual. El informe oficial refleja una característica particular: tiene como referencia a grupos familiares que son propietarios de su vivienda, contemplando el costo del alquiler para un tercio de las familias porteñas. En septiembre, el valor promedio mensual de un departamento de tres ambientes en Capital subió a $937.432, elevando el ingreso necesario para ser de clase media para una familia que alquila a aproximadamente $2.934.810. Qué sueldo necesita ganar una familia para ser de clase media, con alquiler incluido Según el Idecba, los alquileres de departamentos usados en CABA fueron de $428.536 para un ambiente, $583.793 para dos ambientes, y $870.943 para tres ambientes en el segundo trimestre de este año. Una familia tipo tendría que haber recibido ingresos por encima de $2.000.000 para no ser considerada pobre y más de $2.900.000 mensuales para pertenecer a la clase media alquilando un departamento de tres ambientes. Estos valores promedio varían según los servicios adquiridos por las familias, como medicina, colegios privados, automóviles o vivienda. Se estima que el 35% de los hogares porteños son inquilinos. El documento del Idecba también actualizó los valores de la canasta básica total y de la canasta básica alimentaria, que definen los umbrales de pobreza e indigencia. Resumen de los datos clave En septiembre, el ingreso mínimo para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires se elevó a casi $2 millones mensuales para una familia de cuatro integrantes, sin considerar el alquiler. La inflación ha impactado en los costos de vida, aumentando el umbral de ingresos necesarios para mantenerse en este estrato socioeconómico. Es importante tener en cuenta estos datos para comprender la situación económica actual en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por