14/10/2025 08:16
14/10/2025 08:15
14/10/2025 08:14
14/10/2025 08:14
14/10/2025 08:14
14/10/2025 08:14
14/10/2025 08:13
14/10/2025 08:13
14/10/2025 08:13
14/10/2025 08:13
Parana » Entreriosya
Fecha: 14/10/2025 04:58
En un contexto de constantes ajustes en el mercado financiero, las principales entidades bancarias de Argentina anunciaron aumentos en las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos. Estos cambios impactaron tanto a los bancos de capital nacional como a las firmas de capital extranjero y entidades regionales. De acuerdo con el último informe, los rendimientos subieron en casi todas las instituciones, con un incremento notable en las tasas nominales anuales (TNA). Los movimientos afectan principalmente a quienes buscan una colocación a 30 días, ya que las entidades actualizan sus ofertas para atraer a nuevos clientes y retener a los actuales. Uno de los aumentos más destacados se dio en el Banco de la Nación Argentina, que subió su TNA del 37,5% al 39%. Según las cifras oficiales, un depósito de $1 millón en este banco generaría un rendimiento de $1.032.054,79, cifra superior a la obtenida la semana pasada con la tasa más baja. Por su parte, el Banco Santander mantuvo su tasa en el 35%, sin modificaciones. Aunque su rendimiento no se vio afectado, las otras entidades sí marcaron diferencias significativas en los montos finales. Banco Galicia y Banco Provincia lideran la oferta con aumentos agresivos Entre las principales instituciones que registraron incrementos destacables se encuentra el Banco Galicia, que elevó su TNA del 35,25% al 43%. Esta mejora es un reflejo de los ajustes en su política de depósitos, con un rendimiento de $1.035.342,47 por un depósito de $1 millón a 30 días. En contraste, el Banco de la Provincia de Buenos Aires aumentó su tasa del 34% al 37%, alcanzando un rendimiento de $1.030.410,96. Además, este banco también ajustó las tasas en su aplicación Cuenta DNI, llevando el rendimiento a un 48%. El Banco BBVA Argentina también se sumó a esta ola de aumentos, con una TNA del 39%, que supone una suba respecto a las cifras anteriores. Otras entidades de renombre, como el Banco Macro, ajustaron sus rendimientos, subiendo su tasa del 36,5% al 39%. “Estamos buscando mejorar la oferta para nuestros clientes, especialmente en este contexto inflacionario”, comentó un portavoz del Banco BBVA. Bancos regionales también se suman al alza: los resultados de las entidades medianas El impacto de las subas no se limitó solo a las grandes entidades. Los bancos medianos también marcaron aumentos importantes en sus tasas. Por ejemplo, Banco Bica S.A. aumentó su TNA de más del 44% a un 48%, alcanzando un rendimiento final de $1.039.452,05 por un depósito de $1 millón a 30 días. Un ajuste similar se observó en el Banco CMF S.A., que también registró un incremento a una tasa del 47%, lo que se traduce en un rendimiento de $1.038.630,14 para los ahorristas. El Banco Comafi, por su parte, aumentó su TNA a 40,5%, lo que resulta en un rendimiento de $1.033.287,67. Por último, el Banco de Corrientes ajustó su tasa a un 44,5%, alcanzando una cifra de $1.036.575,34 para los ahorristas que opten por el plazo fijo a 30 días. Estas modificaciones se perciben como una respuesta a la creciente competencia en el mercado y a la necesidad de atraer más depósitos.
Ver noticia original