Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 68% de los ejecutivos cree que las empresas solo buscan innovar ante amenazas externas

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/10/2025 01:56

    Una reciente encuesta realizada por Olivia, firma global especialista en procesos de transformación organizacional que opera en más de 10 países de Latinoamérica y España, reveló un dato que habla sobre el comportamiento de las organizaciones empresariales: el 68% de los gerentes de sistemas considera que las empresas de su país solo se muestran dispuestas a innovar y transformarse cuando se sienten amenazadas. Este hallazgo subraya la necesidad de repensar las estrategias de adaptación y evolución de las organizaciones para enfrentar un entorno competitivo y en constante cambio. Según el informe, el 31% de los encuestados indicó que el detonante principal para adoptar la innovación es la aparición de nuevas iniciativas por parte de la competencia. Este porcentaje muestra cómo la presión externa puede ser un motor para la transformación, pero también refleja una postura reactiva en lugar de proactiva. Por otro lado, el 20% afirmó que las empresas suelen recurrir por el cambio cuando los resultados comerciales esperados no aparecen, lo que también destaca un enfoque orientado más a solucionar problemas que a anticiparse a ellos. Además, el 17% señaló que las crisis de contexto, como las recesiones económicas o los cambios en la regulación, son factores determinantes para que las organizaciones decidan innovar. Este dato sugiere que, aunque las empresas reaccionan ante factores externos, existe una oportunidad desaprovechada de utilizar estos momentos de disrupción como un catalizador para un cambio estructural de mayor impacto. “Este estudio confirma que muchas organizaciones están atrapadas en una cultura de reacción, donde la innovación se percibe como una respuesta a una amenaza y no como una estrategia continua de mejora y adaptación. Lograr pasar el crisis mindset, un concepto que hemos forjado en Olivia, debe ser un proceso constante, guiado por una visión de futuro y no por la urgencia del momento”, comentó Ezequiel Kieczkier, CEO de Olivia. “La adaptabilidad proactiva, basada en la identificación de oportunidades antes de que se conviertan en amenazas, es un factor determinante para marcar la diferencia entre organizaciones que lideran y otras que simplemente intentan mantenerse a flote. En un entorno cada vez más volátil, la innovación no debe ser una reacción a los problemas, sino una constante que permita a las empresas reinventarse y crecer sostenidamente”, concluyeron desde Olivia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por